Mientras los precios de vivienda nueva siguen marcando diferencias significativas entre regiones del país, los colombianos enfrentan una paradoja: un mercado amplio, pero difícil de leer. Según datos de Fincaraiz.com.co, el valor del metro cuadrado en Bogotá alcanza los $9.828.000, mientras que en zonas como el Eje Cafetero apenas supera los $5.460.000. Una diferencia de más de $4 millones de pesos que revela lo fragmentado del acceso a vivienda, según la ciudad y la ubicación del proyecto.
En medio de este panorama, la falta de información centralizada y asesoría confiable sigue siendo una barrera para quienes quieren invertir de forma segura.
Desde familias que buscan su primera propiedad hasta inversionistas que comparan rentabilidades, el proceso de compra se ha convertido en un reto técnico, financiero y emocional.
Con el propósito de reducir esas brechas informativas y acercar a los ciudadanos a una visión más clara del mercado, el portal inmobiliario Fincaraiz.com.co realizará el próximo sábado 17 de mayo el evento Open Day Master, en el Hotel Sonesta de Bogotá (Carrera 15A #125-26). La jornada se extenderá desde las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. y contará con la presencia de más de 42 marcas y constructoras que presentarán más de 400 proyectos de vivienda nueva y usada de lujo disponibles en distintas regiones del país.
Entre la oferta destacada, los asistentes encontrarán inmuebles usados desde $250 millones y proyectos nuevos desde $300 millones, lo que permite a compradores con diferentes perfiles de inversión explorar oportunidades dentro del mercado de lujo.

Más que una vitrina comercial, el evento se plantea como un espacio de orientación, donde los asistentes podrán comparar precios, conocer tipologías de alta gama, explorar zonas de desarrollo con alta valorización, entender planes de pago flexibles y resolver inquietudes legales y financieras con asesoría experta.
Con una participación proyectada de más de 900 personas, el evento se perfila como uno de los encuentros más relevantes del sector en lo corrido del año.
“En un mercado donde la información puede ser confusa o limitada, este tipo de espacios son fundamentales. No se trata solo de mostrar proyectos, sino de facilitar decisiones con datos reales y asesoría técnica. Nuestro objetivo es acompañar al comprador en un momento clave de su vida”, explicó Baltasar Urrestarazu, gerente regional de Fincaraiz.com.co.


Le puede interesar: Batten by BBDO crea el Índice de Reputación Gremial para el sector agroindustrial
La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa para garantizar el cupo. Con este formato, el portal busca democratizar el acceso a información inmobiliaria confiable, en un contexto donde la inversión en vivienda ya sea nueva o usada sigue siendo una de las principales formas de construir patrimonio en el país.
Lea también: Día de la Madre 2025: las pymes colombianas rompieron récord de facturación