Categorías
Economía

Dos empresas convocan a inversionistas y recaudan USD 100 mil para emprendedoras colombianas

Se trata de Kiva y Monet, plataformas que buscan recursos para la inclusión financiera, apoyando con préstamos a más de 90 mil mujeres que necesitan un crédito de hasta 500 mil pesos para surtir sus negocios o suplir las necesidades de fluidez diaria.

Kiva, reconocida plataforma global de impacto social, y Monet, la aplicación de créditos online de Colombia, se unieron para apoyar con préstamos a más de 90 mil mujeres, entre emprendedoras, madres cabeza de hogar y comerciantes del país.

Kiva abrió en todo el mundo su plataforma invitando a inversionistas a recaudar un fondo de 100 mil dólares en un periodo de 30 días – pero alcanzó el 100% de la meta en tan sólo en 10 días. Este monto será dedicado exclusivamente a las mujeres que necesitan un crédito de hasta 500 mil pesos para surtir sus negocios o suplir las necesidades de fluidez diaria en los hogares liderados por madres cabeza de hogar. 

Según el más reciente informe de Banca de las Oportunidades, los hombres en Colombia acceden más al crédito, con 52,8% de la población adulta vinculada, mientras que en las mujeres esta cifra cae hasta el 49,3%. A pesar de tener indicadores de mora inferiores a los hombres, el camino al crédito es más difícil para este segmento poblacional.

“Con el recaudo que ya logramos en Kiva daremos oportunidades reales de créditos a las mujeres que han sido tradicionalmente excluidas del sistema financiero y las que quieran impulsar sus negocios en las diversas regiones del país. Con nuestro programa “Yo soy M”, ya hemos entregado más de 733 mil préstamos a esta población y hemos generado más de 230 reportes positivos a las centrales de riesgos, aportando al bienestar financiero de las colombianas”, comenta María Camila Fajardo, directora de inclusión de Monet.

De acuerdo con un estudio de ANIF, alrededor del 65% de los colombianos todavía no puede acceder a un préstamo formal, lo que es fundamental para mejorar las condiciones de vida de los hogares y promover el crecimiento económico.

Le puede interesar: Flores colombianas transmiten sentimientos en el Día de la Madre, promueven empleo y bienestar en el mundo [FOTOS]

Estas cifras de mercado se contrarrestan con que, en Monet, el 71% de los créditos de la fintech son destinados a personas que no tienen historial crediticio o se encuentran reportados en centrales de riesgo, dándoles una segunda oportunidad en el sistema financiero. Hoy cuentan con más de 800.000 usuarios y una tasa de recurrencia superior al 85%.

Lea también: Bridgestone celebra 94 años de innovación y evolución en su compromiso con la movilidad global

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *