Categorías
Cultura y diversión

El talento femenino se toma la Media Torta con el Top Show Colombo – Women’s Edition

[FOTOS] Con entrada gratuita, el evento organizado por el Centro Colombo Americano reunirá a destacadas artistas de Colombia y Estados Unidos. El 17 y 18 de mayo, el Teatro al Aire Libre La Media Torta vibrará con una fusión de ritmos y voces femeninas.

La capital colombiana se prepara para un evento musical sin precedentes: la quinta edición del Top Show Colombo – Women’s Edition, un festival que exalta el talento y la fuerza de las mujeres en la industria musical. Organizado por el Centro Colombo Americano y la Fundación Nancy Kotal de Cortés, en alianza con IDARTES y el Teatro al Aire Libre la Media Torta, y con el apoyo de CoCrea, este evento gratuito ofrecerá dos días de ritmos vibrantes y celebración artística el próximo 17 y 18 de mayo.

Este año, el festival se consolida como una plataforma de visibilización y transformación, donde más de once artistas y agrupaciones lideradas por mujeres mostrarán la potencia de sus propuestas musicales. Los asistentes podrán disfrutar de una mezcla de géneros que incluyen sonidos caribeños y del Pacífico, música campesina y tradicional, porro, joropo, rap, blues, jazz y bolero, en un espectáculo que celebra la cultura.

En este concierto se reflejará la diversidad del talento femenino en la música de Colombia y Estados Unidos. El Top Show Colombo – Women’s Edition 2025 reunirá artistas excepcionales para celebrar el arte y promover la equidad de género en la industria musical. Cada presentación será un testimonio del impacto y la contribución de las mujeres en la escena sonora”, señala Maricela Vélez, directora Cultural del Centro Colombo Americano.

El festival contará con artistas de lujo como Adriana Lucía, Flora Martínez, Martina la Peligrosa, Carolina Gaitán La Gaita, Kei Linch, Nidia Góngora, La Fármakos, la agrupación Cimarrón, Laura Maré, La Muchacha y el Propio Junte. Como invitada especial, el evento tendrá la participación de Claudette King, hija del legendario B.B. King, quien traerá a Bogotá el auténtico sonido del blues estadounidense. Además, el escenario abrirá un espacio para la visibilización de artistas emergentes, ampliando así las oportunidades para nuevas voces femeninas en la música.

La Muchacha y el Propio Junte.

Más que un concierto, el Top Show Colombo – Women’s Edition es una apuesta por la equidad y el empoderamiento femenino en la música. A lo largo de sus ediciones, el festival ha promovido la inclusión, el intercambio cultural y la diversidad artística, consolidándose como un escenario abierto a múltiples voces, territorios y estilos.

Este evento invita a toda la comunidad a vivir una experiencia que va más allá del espectáculo: un encuentro con la fuerza, el arte y las historias que las mujeres están escribiendo a través de su música.

Algunas de las artistas que se presentarán el sábado 17 de mayo en el Top Show Colombo Women´s Edition 2025

Kei Linch: rapera, cantante y compositora colombiana. Saltó a la fama nacional en 2021 en la cuarta temporada del programa El Factor X donde se dio a conocer bajo el seudónimo Anarkía. Tras hacer parte del reality show de música, en 2024 hizo su debut con su álbum ‘Dulcinea’, un trabajo discográfico con el cual logró un alto impacto en el público y la escena del rap y hip-hop colombiano, participando en el 2025 del Festival Estéreo Picnic.

Kei Linch.

Adriana Lucía: Cantante y compositora colombiana, nacida en El Carito departamento de Córdoba, es una de las artistas colombianas más reconocidas por su inconfundible y poderosa voz, y por mezclar ritmos tradicionales con música moderna. Con más de 25 años de trayectoria, cuenta con 7 trabajos discográficos, una película documental musical “PORRO HECHO EN COLOMBIA”; 817.000 discos vendidos registrados; 40 millones de hits en Youtube y más de 1.800 conciertos. Su sonido en vivo fusiona la música del caribe colombiano como el porro, la champeta, la cumbia y el vallenato con sonidos contemporáneos.

La cuota norteamericana

Claudette King (U.S.A): No sólo lleva en su nombre el legado de la realeza del blues, sino que lo encarna con una autenticidad y carisma que la han consagrado como una digna heredera del icónico BB King. Conocida cariñosamente como la “Princesa del Blues,”, Claudette ha forjado su propio camino en la música, mezclando el alma del blues con toques de jazz, gospel y R&B, creando un estilo único que resuena con fuerza en cada escenario que pisa. Claudette tiene más de 5 álbumes en solitario, que ha grabado y tocado en vivo junto a auténticas leyendas del blues: Dennis Walker y Alan Mirikitani compusieron las canciones de su álbum “Onto Something”, tocó con el bajista Richard Cousins, el baterista Lee Spath y el teclista Jim Pugh. El guitarrista Bobby Murray ha liderado sus producciones. Es, además, autora del libro Mi Papá y Yo en el cual explora su travesía musical y la inspiración que significó su padre.

Le puede interesar: Un binomio con garra llega a AXN como estrella de la segunda temporada de Hudson & Rex [FOTOS]

Algunas de las artistas que se presentarán el domingo 18 de mayo en el Top Show Colombo Women´s Edition 2025

Martina la Peligrosa: Cantautora colombiana nacida en El Carito del departamento de Córdoba, presenta una propuesta musical que contiene arreglos explosivos que fusionan elementos del folclor del caribe colombiano, ritmos de la herencia africana con beats y sonidos urbanos. Debutó con su sencillo “La Peligrosa” a finales del 2013 y desde entonces ha capturado cada vez más atención de un gran público. Su primer trabajo de estudio, “Alma Mía”, estrenado en mayo del 2017, contiene 17 temas, incluido “La Peligrosa” “como la mañana” y “sonríe princesa”. En septiembre del mismo año, Martina fue nominada en la categoría de “Mejor Nuevo Artista” en los Latin Grammy. Recientemente, participó en el reality Master Chef Celebrity en Colombia.

Martina la Peligrosa.

Carolina Gaitán La Gaita: Destacada actriz y cantautora colombiana, ha protagonizado numerosas series televisivas con papeles protagónicos como Celia (2015), Sin senos sí hay paraíso (2016) y Narcos (2016). Su proyecto musical combina los sonidos de diversas corrientes tropicales empoderando a la mujer latina con salsa, son, bolero, entre otros. En 2017 participó en el tema promocional de The Greatest Showman “This is Me”. Prestó su voz a Pepa Madrigal en la película animada de Disney: Encanto (2021) tanto en español como en inglés, participando también en la banda sonora de la película, destacando con el tema “We Don’t Talk About Bruno” que llegó a la casilla número uno del Billboard Hot 100 en los Estados Unidos.

Lea también: Disfrute el verano a ritmo caribeño con el nuevo afrobeat de Nicky Jam y Beéle [VIDEO]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *