Una nueva versión del Yoga and Run se cumplió este domingo 4 de mayo en el parque Simón Bolívar, donde cerca de 3.000 personas corrieron no por los árboles, por el cáncer o por los animales, corrieron por ellas mismas.
Los participantes repitieron la agradable experiencia de fusionar el atletismo con el yoga, siguiendo la línea de Vchallenges, que busca fomentar las nuevas tendencias mundiales de running enfocadas más en el bienestar que en el rendimiento.
Teniendo un clima perfecto los participantes acudieron con gran expectativa a la segunda versión del Yoga and Run, un evento que constó de dos carreras: una de 5 kilómetros y otra de 10 kilómetros, con un cierre de primera, en donde los corredores pudieron realizar la vuelta a la calma por medio de ejercicios de yoga.
Los aproximadamente 3.000 corredores que se dieron cita en el Yoga and Run tuvieron la oportunidad de tener una clase yoga de alto nivel con el maestro internacional Andrei Ram, al cierre de la carrera, momento que les permitió aprender técnicas diferentes de estiramiento, movilidad y preparación mental.
Esta experiencia demuestra que cada vez más corredores incorporan el yoga a sus entrenamientos por sus múltiples beneficios. Esta práctica milenaria potencia el rendimiento en carreras como una 10K en Bogotá, ayuda a mantener el cuerpo fuerte, flexible y enfocado.
Otra de las novedades de este año fue “Yoga and Run Kids” espacio donde niños y niñas desde los 5 años de edad tuvieron la oportunidad especial de vivir y compartir una jornada especial y única en familia, donde adultos e infantes lograron correr, respirar y conectarse profundamente mientras disfrutan de un rato divertido y saludable.
Cerca de 250 parejas calentaron para preparar su cuerpo con ejercicios dinámicos para correr; luego disfrutaron de un recorrido de 3 kilómetros a ritmo individual, sin presiones. Se relajaron y aprendieron a conectar consigo mismas en una sesión de meditación guiada, ideal para que los niños también encuentren su momento de calma.



Le puede interesar: Francisco Sanclemente brilló en la Maratón de Cali 2025: “vine a ganar y eso hice”
La próxima cita de Vchallenges será el Trail Urbano, que es mucho más que una carrera: es una experiencia de running que combina lo mejor del trail con la energía de la ciudad. Olvidándose del asfalto plano y rutinario: aquí los corredores encontrarán escaleras, senderos, parques, puentes y desniveles que pondrán a prueba su resistencia, agilidad y pasión por correr.
Lugar de encuentro: Parque Nacional Enrique Olaya Herrera, Bogotá D.C.
Fecha: Domingo, 15 de junio de 2025
Hora de inicio: 8:00 a.m.
Distancia oficial: 11,7 kilómetros
Cupo limitado: 3.000 participantes
Inscripciones: https://www.vchallenges.co/2025/challenge/details/bogtrailurb
Lea también: ¡La Maratón de Cali cumplió con toda! Los mejores registros colombianos de la historia