El Hotel Intercontinental de Cali fue el escenario donde decenas de figuras nacionales e internacionales, junto a grandes leyendas colombianas, mexicanas y brasileñas compartieron con los medios de comunicación.
En el listado élite de 15 kilómetros y de 42.195 metros, que supera los 100 corredores de distintas naciones, resaltan los siguientes nombres, ya sean grandes leyendas o reconocidos corredores de la actualidad local y mundial:
PRIMERA MARATÓN DE CALI 2025
15 KILÓMETROS:
• Muriel Coneo, Colombia, récord nacional de 1.500 metros, 3.000 metros lisos y 5.000 metros. Medalla de oro en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.
• Carolina Tabares, Colombia, récord nacional de 10.000 metros, campeona suramericana de 5.000 y 10.000 metros.
• Carlos San Martín, Colombia, récord nacional de 1.500 metros y 3.000 metros con obstáculos. Representante en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
• Hernán Barreneche, Colombia, representante en los Juegos Olímpicos Múnich 1972. Ganó la medalla de bronce en la maratón en los Juegos Panamericanos de Cali en 1971.
• Dionicio Cerón, México, primer y único corredor latino en ganar tres veces consecutivas el Maratón de Londres: 1994, 1995 y 1996. Medallista de plata en el Campeonato Mundial de Atletismo de 1995 en Suecia, en la distancia del maratón.
• Marilson Gomes Dos Santos, Brasil, dos veces campeón de la Maratón de New York: 2006 y 2008. Actual récord suramericano de media maratón (59:33).
42.195 METROS:
• Kellys Arias, Colombia, récord nacional de media maratón (1:11:21). Poseedora del segundo mejor registro del historial del maratón en Colombia (2:29:36).
• David Gomez, Colombia, referente nacional en la prueba de maratón con registros de 2:11:27, en Sevilla, España y 2:11:42 en Amsterdam, Países Bajos, logrados el año pasado.
• Carlos Mario Grisales, Colombia, ex recordista nacional de maratón por casi 25 años y puesto 11 en los Juegos Olímpicos de Barcelona, el mejor resultado de la historia de los maratonistas colombianos en unos Juegos Olímpicos.
• Pedro Elias Ortiz, Colombia, campeón de la Maratón de Los Ángeles 1990 con 2:11:54, cuarto registro del historial colombiano.
• Dennis Kimetto, Kenia, primer ser humano en bajar de 2 horas y 3 minutos en maratón, en el año 2014 marcó 2:11:54, en la ciudad de Berlín, también ostenta títulos en la maratón de Chicago y Tokio.
• Helalia Johannes, Namibia, medalla de bronce en la prueba de maratón en el Campeonato Mundial de Atletismo, Doha 2019. Récord nacional de maratón, 10 kilómetros, media maratón y 5.000 metros.
• Abel Kirui, Kenia, es doble campeón mundial de maratón en 2009 y 2011. Medalla de plata en la maratón de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. También campeón de la maratón de Chicago.
• Gabriel Geay, Tanzania, reciente campeón de la maratón de Daegu, récord nacional con la destacada marca de 2 horas y 03 minutos lograda en Valencia 2022, segundo en la maratón de Boston.
De igual forma, se dio apertura a la entrega de kits de los atletas en el Coliseo El Pueblo (Unidad deportiva Alberto Galindo) con gran presencia de inscritos. La segunda jornada de esta actividad se cumplirá mañana sábado 03 de mayo en horario de 8 a.m. a 7 p.m.