Categorías
Ecología

En el mes del planeta, Unicentro Bogotá avanza en su compromiso ambiental

Un paso firme hacia la movilidad sostenible, la reducción de la huella de carbono y el impacto ambiental, compromisos de la ciudadela comercial con el planeta.

Unicentro Bogotá celebra el día internacional del planeta, durante la última década ha trabajado ininterrumpidamente en el fortalecimiento de su estrategia e implementación ambiental, dirigiendo esfuerzos para transformar el funcionamiento del centro comercial en un espacio sostenible que conecte con el cuidado del planeta y la coyuntura actual de sostenibilidad ambiental. 

Recientemente en alianza con Enel X Global Retail, BMW, MINI y Autogermana, inauguró su primera estación de carga rápida para vehículos eléctricos, consolidándose como un referente en infraestructura de carga. Actualmente, la ciudadela ofrece 22 puntos de abastecimiento eléctrico.  En el 2024 su oferta de estaciones de carga suministró 48.000 kWh, con más de 35.000 cargas. Estas cifras reflejan el compromiso de Colombia con la movilidad sostenible y la adopción de tecnologías limpias en el sector transporte.

“La movilidad sostenible es el presente. Con nuestros puntos de abastecimiento, Unicentro Bogotá reafirma su compromiso con la transformación energética del país. Además de facilitar la transición hacia vehículos eléctricos, también estamos liderando el camino en infraestructura de carga. Nuestro objetivo es brindar a los usuarios soluciones eficientes y accesibles que fomenten el uso de tecnologías limpias, reduciendo nuestra huella de carbono y aportando al desarrollo de una ciudad más sostenible.” , expresó Camilo Ángel Moreno, gerente General de Unicentro Bogotá.

Además de su infraestructura de carga eléctrica, Unicentro Bogotá promueve la movilidad sostenible a través de su red de 280 biciparqueaderos, facilitando el acceso al centro comercial en medios de transporte alternativos. Durante 2024, más de 84.165 bicicletas ingresaron a sus instalaciones, apoyadas por servicios complementarios como estaciones de carga, talleres de reparación y repuestos, en alianza con Urban.

En línea con su compromiso ambiental, el centro comercial avanza en su plan de eficiencia energética, que incluye la instalación de 946 paneles solares en la cubierta del centro comercial. Este proyecto permitirá una reducción del 20% en el consumo de energía convencional, optimizando el uso de recursos renovables.

Según reciente informe presentado por Fenalco Solidario, la inversión en responsabilidad social que durante el 2024 que realizaron sus afiliados, fue de $ 924.957.316.155, divididos en sectores de la siguiente manera: Sector servicios 62%, Industria 20%, Comercio 12%, Gubernamental y sin ánimo de lucro 3% cada uno. Al cierre del informe se refleja el panorama general de responsabilidad social en el empresariado colombiano, evidenciando que el 74 % de la inversión la realizan las grandes empresas, seguido del 21% de las medianas empresas que en 2024 presentaron un incremento en la materia y como gran conclusión se destaca que la inversión empresarial en este rubro, además de las corporaciones, beneficia a los colaboradores, sociedad y medio ambiente; estas acciones se consolidan como pilar estratégico en Colombia impulsando un desarrollo más sostenible.

Unicentro Bogotá continúa consolidándose como un espacio que trasciende de lo comercial, promoviendo iniciativas ambientales y culturales que benefician a la ciudad. A través del Distrito Cultural Unicentro, el centro comercial fomenta la conexión entre el arte, la comunidad y la sostenibilidad, e impulsa la creación de un pulmón verde urbano, fortaleciendo su compromiso con la calidad del aire y la biodiversidad en Bogotá. 

Camilo Ángel Moreno comenta: “Estas acciones reflejan una visión integral de desarrollo sostenible, donde la movilidad eléctrica, la eficiencia energética, cuidado ambiental y los espacios culturales convergen para ofrecer una ciudadela comercial alineada con las necesidades del presente y futuro global”.

Le puede interesar: Estudio revela cómo las empresas pueden mejorar la medición de sus emisiones de carbono

Cifras Unicentro Bogotá 2024

  • 20’000.000 Visitantes en 2024
  • 55.000 visitantes diarios en promedio.
  • $254.500 promedio ticket de compra.
  • 322 marcas.
  • 20 puntos de carga automotriz eléctrica.

Lea también: En el Día de la Tierra, Experis ratifica compromiso por un futuro tecnológico más verde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *