Makro se pone en modo hamburguesa. Entre el 21 y el 27 de abril, la marca celebrará la Semana de la Hamburguesa, una iniciativa pensada especialmente para apoyar a los negocios de comidas rápidas en todo el país.
Durante estos siete días, los más de 4.000 clientes del sector podrán acceder a descuentos especiales de hasta un 50% en productos clave para preparar una hamburguesa perfecta: proteínas, panadería, verduras, quesos, congelados y salsas, entre otros.
“Queremos que nuestros clientes del canal horeca encuentren en Makro un aliado real para impulsar sus negocios. Por eso lanzamos esta semana especial con atención personalizada, precios competitivos y una oferta integral que les permita abastecerse con calidad y ahorrar al mismo tiempo”, afirmó Nicolás Tobón, CEO de Makro Colombia.
Entre las promociones más destacadas, los negocios del sector podrán acceder a descuentos como:
- Referencias seleccionadas en lechugas, tomate, rúgula, cebolla cabezona y ajo con un 50% de descuento.
- 30% de descuento en panes de hamburguesa de marcas seleccionadas.
- Descuento del 25% en casquitos de papa y papas a la francesa nacional e importada con precio desde $18.400 paquete por 2,5 Kgs.
- Hasta un 25% de descuento en la línea de salsas de la marca ARO.
- Descuentos del 20% y 25% en bebidas gaseosas y sodas. Además en cervezas importadas con precios desde $15.990 el sixpack.
- 20% y 25% de descuento en servilletas y 30% en porta hamburguesa de la marca ARO.
- Descuentos especiales del 15% en molida y cortes de carne especial para hamburguesa, tocinos y tocineta.
- Portafolio de desechables hasta un 30% en marcas seleccionadas y vasos plásticos traslúcidos con un 20% marca ARO.
Le puede interesar: Todo listo para la 4ª edición de BFSHOW, la feria de calzado con mayor crecimiento en Latinoamérica
Con estos beneficios, Makro continúa posicionándose como el gran aliado de los comercios y negocios colombianos en 2025, manteniendo el ahorro como premisa para ayudar a los clientes profesionales a elevar sus ganancias y mantenerse competitivos en el mercado.
Lea también: La reactivación económica toma impulso, pero estamos lejos de los niveles de antes de pandemia