Categorías
Ciencia y Tecnología

Las llantas Lunar Rover de Bridgestone reciben galardón en los Tire Technology International Awards

[FOTOS] El Premio “Concepto de Llanta del Año” se otorgó por el desarrollo creativo de llantas de Bridgestone para impulsar la movilidad espacial desde cero en entornos extremos como nunca se ha experimentado en la Tierra.

Bridgestone anunció que sus llantas para rovers lunares han sido galardonadas con el premio “Concepto de Llanta del Año”, en los Tire Technology International Awards for Innovation and Excellence 2025, patrocinados por la revista especializada en llantas “Tire Technology International” y publicados por UKIi Media & Events. Este premio reconoce diseños conceptuales innovadores y vanguardistas.

Este honor refleja el reconocimiento de la industria llantera y de especialistas académicos por el desarrollo creativo de llantas de Bridgestone para impulsar la movilidad espacial desde cero en entornos extremos como nunca se ha experimentado en la Tierra.

Las llantas para vehículos lunares de Bridgestone incluyen la tecnología “Air Free”, diseñada para la segunda generación de llantas, y que incluye un esqueleto de metal para mejorar tanto la durabilidad como la tracción en la superficie de la luna. Dado que el terreno en el satélite natural es bastante complicado, esta llanta integra radios metálicos delgados[2], diseñados para ofrecer la capacidad de desplazamiento y la durabilidad necesarias para la movilidad en la superficie lunar, y una banda de rodadura dividida en segmentos.

Se espera que esta estructura mejore la capacidad de los vehículos para desplazarse por la superficie lunar, cubierta de arena fina llamada regolito, al permitir que las llantas cambien de forma con flexibilidad, manteniendo al mismo tiempo la durabilidad necesaria para soportar las condiciones extremas que presenta la superficie del satélite.

Estas condiciones incluyen la exposición al vacío espacial, las intensas diferencias de temperatura y la radiación cósmica. Además, se espera que las llantas absorban los impactos de las colisiones con rocas y u otros obstáculos y permiten continuar la marcha. Esta alta capacidad de desplazamiento y durabilidad serán la base del camino de Bridgestone para apoyar la seguridad, la tranquilidad y el desafío de la humanidad en el desarrollo lunar desde cero.

En línea con el principio fundamental de Bridgestone: “Tires carry life”, la compañía busca acelerar sus iniciativas de co-creación, mostrando el desafío y la búsqueda de la excelencia mediante el desarrollo de llantas para vehículos lunares a partir de 2019. Con este proyecto, Bridgestone aspira a ser una empresa esencial para el futuro de la movilidad, asumiendo el reto del nuevo entorno “extremo” de la actividad humana: la superficie lunar.

Al apoyar la movilidad espacial mediante el desarrollo de llantas para vehículos lunares, Bridgestone se esfuerza por cumplir el compromiso corporativo “Extension: comprometidos con la movilidad ininterrumpida y la innovación que impulsa a las personas y al mundo”, descrito en su Bridgestone E8 Commitment.

Ceremonia de entrega de premios en la Tire Technology Expo 2025 [1] en Alemania (a la que asistió Simone Rando, responsable de Desarrollo de Neumáticos de Consumo de la filial europea Bridgestone Europe NV/SA).

Para conocer más acerca de Bridgestone, sus productos y servicios, visita: https://www.bridgestone.com.co/

Lea también: Reflexiones de Codess en el marco del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

Referencias

[1] Celebrada por primera vez en 2001, la Tire Technology Expo es una de las ferias de tecnología de neumáticos más importantes del mundo. Esta feria, con sede en Europa, atrae la atención de fabricantes de neumáticos y
materiales, instituciones de investigación y otras organizaciones de todo el mundo para anunciar el éxito de sus iniciativas.
http://www.tiretechnology-expo.com/en/index.php
[2] Las estructuras que conectan los segmentos de la banda de rodadura a las ruedas soportan el peso de un vehículo mientras absorben los impactos.

Le puede interesar: Lo que debe saber para evitar que el celular altere su ciclo circadiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *