Categorías
Economía

“Entrevista Invertida” y “Rap”, estrategias de Computrabajo para que la Generación Z encuentre empleo

Computrabajo invita a redefinir la búsqueda de empleo con su nueva campaña dónde los usuarios, especialmente de esta generación, podrán analizar si la oferta de empleo y la empresa empleadora “encajan con ellos”.

En Colombia, la población joven enfrenta desafíos significativos en el ámbito laboral. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante el año 2024, la tasa de desocupación juvenil se ubicó en 17,4%, evidenciando un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto al año anterior. Con las nuevas tendencias laborales en las que el crecimiento personal es ahora un no negociable, la pregunta es ¿qué buscan las generaciones más jóvenes en sus oportunidades laborales?

Frente a este panorama, Computrabajo, la bolsa de empleo líder en Latinoamérica, lanza su nueva campaña “Encuentra el empleo que encaja contigo“, dirigida a empoderar a las nuevas generaciones en su interacción con el mundo laboral. Esta iniciativa busca replantear la forma en que los jóvenes se acercan al mercado laboral, brindándoles herramientas tecnológicas y acceso a información clave para que no solo busquen trabajo, sino que también evalúen a las empresas y tomen decisiones con mayor autonomía.​

Ahora las personas buscan más que un empleo, buscan conectar con empresas que encajen con su estilo de vida y valores y Colombia es un país con un alto potencial en cuanto a oportunidades y postulantes. Por eso, desde Computrabajo apostamos por empoderar al candidato no solo con tecnología sino haciéndole entender que su opinión es valiosa y tenida en cuenta y que esa oportunidad laboral es posible.” afirma Alejandra Martinez, responsable de Estudios del Mercado Laboral de Computrabajo.

La campaña incluye dos piezas audiovisuales principales: la primera, “Entrevista Invertida” plasma con un enfoque disruptivo la manera en que se puede invertir la entrevista tradicional del proceso de selección y que sea el candidato el que haga las preguntas necesarias para tomar una decisión entre miles de ofertas de empleo, apoyándose de las opiniones de otros candidatos.

En cuanto al “rap”, utiliza la inteligencia artificial para conectar con el estilo “Tik Toker” de la Generación Z, destacando cómo la tecnología facilita todo el proceso de búsqueda, haciéndolo más ágil y eficiente.

Le puede interesar: Aproveche la venta directa como una puerta al emprendimiento, 6 ventajas que lo convencerán

Esta idea, desarrollada por la agencia Drop&Vase, se transmitirá durante abril y mayo en televisión nacional y plataformas digitales como YouTube, Instagram, TikTok y Facebook, con el objetivo de generar conversación en torno a la evolución del mercado laboral y el papel activo de los jóvenes en este proceso.

Lea también: El emprendimiento de las sportechs aporta en la industria deportiva que genera multimillonarios recursos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *