Eurofarma, empresa farmacéutica líder en innovación y pionera en iniciativas ESG en el sector, presenta su Guía de Sostenibilidad 2025. El documento consolida las inversiones y resultados de 2024, y da cuenta de las iniciativas en los ámbitos social, medioambiental y de gobernanza en los países donde opera, incluyendo a Colombia.
Entre los aspectos más destacados del documento se encuentran las siguientes acciones: En 2024, Eurofarma realizó importantes inversiones en sostenibilidad y desarrollo social en el país. En el ámbito ambiental, logró el 100% de consumo de energía renovable trazable (I-REC) en sus operaciones en Colombia. Además, Genfar, marca de genéricos de Eurofarma para América Latina, excepto Brasil, implementó procesos ambientales alineados con la Visión 2027, reforzando su compromiso con el medio ambiente.
En lo social, Eurofarma ejecutó proyectos que beneficiaron a diversas comunidades en Colombia. La Campaña Oftalmológica Solidaria, con 24 voluntarios, evaluó la visión de 160 niños y entregó 102 gafas. También donó medicamentos a más de 90 instituciones, con 1,7 millones de unidades entregadas, y equipos y mobiliario a 25 instituciones, sumando más de 3.800 artículos. Además, se logró un récord de asistencia al Instituto Eurofarma y de recolección de leche por Lactare, el banco de leche humana de la compañía. La empresa también destacó por sus iniciativas de diversidad e inclusión y la expansión de sus proyectos sociales a sus operaciones en otros países de América Latina.
“Nuestras acciones en los ámbitos social, ambiental y de gobernanza están profundamente alineadas con nuestros valores, que se enfocan en expandir nuestras operaciones, anticipar las tendencias y responder a las necesidades de la sociedad. Cada año, fortalecemos nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social, integrando prácticas innovadoras en nuestras operaciones, compartiendo valor con nuestros colaboradores y contribuyendo al desarrollo de las comunidades en las que estamos presentes. De este modo, reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento sostenible de la empresa”, afirma María del Pilar Muñoz, vicepresidenta de Sostenibilidad y Nuevos Negocios de Eurofarma.
A su vez, la ejecutiva resalta que la guía destaca el rol pionero de la compañía en los factores ESG en el sector farmacéutico y su compromiso de proporcionar información a todas las partes interesadas, buscando siempre la transparencia y contribuyendo a la promoción de iniciativas y debates estratégicos sobre el tema.
Le puede interesar: La Kona Híbrida, primera mirada de Faber Burgos como nuevo talento digital en Hyundai Colombia
Para conocer más sobre los proyectos de la empresa y su enfoque en sostenibilidad, accede aquí a la Guía de Sostenibilidad 2025 de Eurofarma.

Lea también: Expertos de la Universidad del Rosario hacen un llamado ante crisis hídrica en Bogotá y el país