Categorías
Internacional

Declaran alerta sanitaria en Uruguay por foco de influenza aviar

La influenza aviar es una enfermedad que puede generar graves impactos en la biodiversidad, importantes pérdidas económicas y riesgos para la salud pública en caso de contacto con aves infectadas.

El Gobierno uruguayo declaró el lunes el estado de alerta sanitaria en todo el territorio por un foco de influenza aviar proveniente de Argentina, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MGAP) en un comunicado.

“La Dirección General de Servicios Ganaderos informa que, ante la notificación de Argentina sobre la detección de un foco de influenza aviar en la localidad de Tres Isletas, Departamento de Maipú, provincia de Chaco (noreste), y su proximidad con la frontera norte de Uruguay, se declara estado de alerta sanitaria en todo el territorio nacional”, indica el escrito de la División de Sanidad Animal del MGAP.

De acuerdo al texto, la influenza aviar es una enfermedad que puede generar graves impactos en la biodiversidad, importantes pérdidas económicas y riesgos para la salud pública en caso de contacto con aves infectadas.

“Por este motivo, es fundamental la notificación inmediata de cualquier mortalidad de aves silvestres o domésticas a la División de Sanidad Animal del MGAP”, alertó la secretaría de Estado.

Entre los síntomas a tener en cuenta, el comunicado detalla la mortalidad repentina de aves o la presencia de síntomas respiratorios, alteraciones neurológicas y hemorragias o diarreas.

Por eso se recomienda mantener las aves domésticas en gallineros protegidos, asegurando que agua y alimento no estén expuestos a aves silvestres, agrega el texto.

Le puede interesar: Inician las conversaciones entre las delegaciones de Rusia y Estados Unidos en Riad

También mantener la limpieza y evitar la acumulación de materia fecal.

No obstante, el MGAP aseguró que el consumo de carne de ave y huevos es seguro y no representa riesgo para la salud pública.

Lea también: Ordenan evacuación en Calama, norte de Chile, por amenaza de desborde del río Loa

Con información de Sputnik.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *