Categorías
Bogotá

Más de 170 hogares recibieron títulos de propiedad en Bogotá logrando más estabilidad social

[FOTOS+AUDIO] La meta es asistir y acompañar a 3.150 unidades familiares de los estratos 1 y 2 en su proceso de formalización, explicó Juan Carlos Fernández, director general de la Caja de la Vivienda Popular.

El Distrito, a través de la Caja de la Vivienda Popular (CVP), reafirmó su compromiso con la formalización de predios y el derecho a una vivienda digna con la entrega de 176 títulos de propiedad. Esta iniciativa beneficia directamente a 176 hogares y alrededor de 600 personas.

El evento, llevado a cabo en la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, y liderado por el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, simboliza un paso fundamental en la transformación de las condiciones de vida de familias que, durante años, han luchado por el reconocimiento legal de sus hogares. Con este logro, se fortalece la estabilidad de cientos de personas y se impulsa el desarrollo de comunidades que han esperado esta oportunidad por generaciones.

Quiero agradecerle a ustedes por la paciencia, yo sé que llevan muchos años esperando esto y la responsabilidad nuestra como administración es seguir avanzando en ese proceso de garantizar, que aquellas personas que tienen derecho de acceder a su título de propiedad, puedan acceder a ellos. Hoy hay un paso importante para las 176 hogares y nos alegra mucho que haya llegado este día”, afirmó el alcalde Galán.

Los títulos de propiedad entregados corresponden a desarrollos habitacionales en diversos sectores de la ciudad, beneficiando a comunidades de distintas localidades. Entre ellas, San Diego, Santiago de Atalayas y La Esperanza en Bosa; Sauces de Miravalle en Usme; Pedro León Trabuchi, Quindío, Buenavista, Nueva Roma Oriental y Guacamayas en San Cristóbal; Barrio Chino, Arborizadora Baja, Arborizadora Media, Arborizadora Alta, Potosí y Sierra Morena en Ciudad Bolívar; Chircales del Sur, Mirador de Santa Sofía y Las Lomas en Rafael Uribe Uribe; y El Guavio, El Rocío, Santa Rosa de Lima y Lourdes en Santafé.

María del Carmen Rodríguez, una mujer de 76 años y madre cabeza de familia, ha dedicado su vida al trabajo duro. Durante años vendió frutas y chuzos en la Plaza, y hace un tiempo decidió emprender desde su hogar con ‘Pacho Pasteles’, un negocio de pasteles de yuca que lleva el nombre de su hijo. Hoy, después de casi una década de espera, por fin recibió las escrituras de su casa: “Es verdad que la Caja de Vivienda me va a entregar mi título, y mi hijo va a tener su casa, para sus hijos, sus nietos; me siento muy feliz porque ya tengo en mis manos mi casa”.

Esta entrega es un paso fundamental en la garantía del derecho a la vivienda digna en Bogotá. Juan Carlos Fernández, director general de la CVP enfatizó en que estas acciones forman parte del compromiso de la Administración Distrital, cuya meta es asistir y acompañar a 3.150 unidades familiares de los estratos 1 y 2 en su proceso de formalización.

Y añadió: “La perseverancia está pagando sus resultados hoy podemos decir que 176 familias, más de 600 beneficiarios recibirán su título de propiedad, que les ayudará a solicitar un crédito, estarán en la capacidad de entrar a programas de la Alcaldía, esto no es solamente un documento esto demuestra que ustedes son los dueños de su propio destino. Gracias por estar acá, para esto es que trabajamos, ustedes son nuestros jefes y hoy estamos recuperando su confianza”.

El proceso de titulación no solo legaliza los predios, sino que también genera estabilidad social y fomenta un ambiente de convivencia ciudadana. Asimismo, las familias beneficiarias ahora cuentan con un activo patrimonial que incrementa su valor con el tiempo, lo que no solo ofrece seguridad financiera a largo plazo, sino que también fomenta el ahorro y la inversión en sus hogares.

La Secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco como cabeza del sector también intervino para resaltar el impacto positivo de este proceso en la localidad. Señaló: “quiero felicitarlos porque hoy van a hacer su sueño realidad, a estas 176 familias hay que decirles que para nosotros es un gusto haber ayudado a cumplirles este sueño. Este programa, Mi Casa Ya es la muestra de que si trabajamos unidos podemos lograr nuestros propósitos y metas”.

Cabe resaltar que la formalización de predios no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que también contribuye al desarrollo integral del territorio, al brindarles a los ciudadanos acceso a servicios y programas distritales que fortalecen las condiciones de habitabilidad en los sectores beneficiados.

Le puede interesar: Bogotá frente a la crisis climática: Urgencia de reducir emisiones para proteger agua, aire y salud

La entrega de estos títulos tiene un impacto profundo en las comunidades beneficiadas pues más allá de las implicaciones legales y patrimoniales, representa una oportunidad para fortalecer el sentido de pertenencia y la estabilidad de las familias. Cada título otorgado simboliza el cierre de una etapa de incertidumbre y el comienzo de un futuro más seguro para las familias de Bogotá.

Lea también: La cita perfecta en San Valentín vívala en el corazón de Bogotá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *