La directora general de la Unidad para las Víctimas, Lilia Solano, comenzó este viernes su agenda en el Centro de Atención a Víctimas de Santa Marta. En compañía de la directora territorial del Magdalena, Audes Jiménez González, y su equipo de trabajo se dialogó con las víctimas para verificar los avances en su reparación, y se recorrió las instalaciones para evaluar la atención brindada, enfatizando que “en Santa Marta avanzamos en la articulación interinstitucional para fortalecer la atención a las víctimas”. Anotó Solano Ramírez.
Durante esta jornada, Lilia Solano lideró el Gabinete de la Dignificación, donde se evaluaron los compromisos del Plan de Integración Local en Ciudad Equidad y Santa Elena. Este modelo de integración local busca garantizar el acceso a vivienda digna y servicios esenciales a las víctimas del conflicto armado, convirtiendo a la comunidad en un referente nacional de inclusión y desarrollo.
La directora destacó la importancia de revisar los planes de vida que incluyen áreas como vivienda, salud y educación para asegurar soluciones integrales. “Hemos tenido una reunión extraordinaria con la participación de las secretarías de la alcaldía, la representante de paz del distrito y el delegado de la presidencia de la república para regiones. Hemos logrado avanzar en compromisos enfocados en la integración de la población víctima del conflicto armado en Santa Marta”, afirmó.
Asimismo, Solano señaló la relevancia de Santa Elena, Ciudad de Equidad, como un lugar que acoge a las víctimas y trabaja para construir condiciones de vida digna para aquellos desplazados. “Este es un modelo importantísimo para todo el país. Además de retornos y reubicaciones, hay pueblos que se pueden integrar y cambiar la historia de las ciudades”.
Uno de los compromisos destacados del día fue el acuerdo que se construirá con liderazgos en Ciudad Equidad para la condonación de una deuda con la compañía de servicios públicos Air-e que asciende a casi 1000 millones de pesos. Este acuerdo será discutido en una reunión con líderes y lideresas el próximo 7 de marzo. Dirección: Carrera 85D No. 46A-65 Bogotá, Colombia Conmutador: +57 (601) 796 5150 Línea Gratuita: (+57) 01 8000 911119
El distrito de Santa Marta agradece también a la directora de la Unidad para la Atención de las Víctimas por la aprobación del plan de integración local de Santa Elena, presentando un CDP por 1.728 millones de pesos que se invertirán en la recuperación de la policlínica además de la oferta complementaria en deporte, educación, cultura, y recreación.


Esta jornada reafirma el compromiso de Santa Marta y la Unidad para las Víctimas en la transformación de la vida de las comunidades afectadas por la violencia y en el fortalecimiento de estrategias que promueven la dignidad y el bienestar de las víctimas.
Le puede interesar: Cundinamarca implementa Ruta de Atención al Maltrato Animal [VIDEO]
Así mismo, desde Santa Marta, la directora Lilia Solano se reunió en con las directoras territoriales de Atlántico y Magdalena, coordinando acciones para el gran encuentro nacional de ‘Mujeres Lideresas’ que será el 6 de marzo en Barranquilla, en el marco del ‘Día internacional de la Mujer’.
Lea también: Las ventas de vivienda nueva crecieron un 31,5% en 2024, con el segmento VIS como motor del mercado