Categorías
Economía

Scotiabank desembolsa crédito verde por COP 235.000 millones para Diaco

La financiación proporcionada por Scotiabank Colpatria permitirá que Atria Advisors continúe consolidando su estrategia de inversión y presencia en la región.

En un esfuerzo continuo por respaldar el crecimiento del sector siderúrgico colombiano, Scotiabank Colpatria, lideró un desembolso de crédito verde por COP 235.000 millones a Diaco.

Diaco es una compañía siderúrgica en Colombia, perteneciente al fondo de inversión de la industria de materiales de construcción de la firma INICIA, que es cogestionado por Atria Advisors, una firma de gestión de activos y asesoría enfocada en el sector de materiales de construcción en el Caribe y el Norte de Latinoamérica (NOLA).

La financiación proporcionada por Scotiabank Colpatria permitirá que Atria Advisors continúe consolidando su estrategia de inversión y presencia en la región, a través de su incremento en participación en este complejo siderúrgico colombiano. Es así como Atria Advisors buscará ser un generador de desarrollo económico, social y medioambiental en la región. Su plan de inversiones busca ampliar la capacidad productiva de las plantas, bajo conceptos de economía circular basadas en sus estándares de sostenibilidad ambiental.

Nos complace profundamente seguir apoyando a nuestro importante cliente DIACO en la realización de sus objetivos estratégicos por medio de este financiamiento verde. Respaldados en la capacidad y conocimientos locales y globales del Banco” afirmó Antonio Gutiérrez, vicepresidente de Banca Corporativa y Mercado de Capitales de Scotiabank Colpatria.

Antonio Gutiérrez, vicepresidente de Banca Corporativa y Mercado de Capitales de Scotiabank Colpatria.

Le puede interesar: La Unión Europea y Canadá preparan respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio

Es así como Scotiabank reafirma su relevancia en la industria siderúrgica colombiana y regional a través de diversas soluciones de financiamiento. El Banco continúa desempeñando un papel fundamental al facilitar la expansión y sostenibilidad de proyectos de esta trascendencia, con el deseo de contribuir al desarrollo económico de Colombia y la región.

Lea también: Junior Achievement, tras histórico impacto en 2024, anuncia sus metas para beneficiar jóvenes en 2025 [FOTOS]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *