Junior Achievement Colombia se destacó en el 2024 como uno de los principales impulsores del desarrollo juvenil en el país. Con un impacto histórico que superó los 78.000 jóvenes beneficiados, la organización avanzó significativamente en la reducción de las brechas entre la educación y el mercado laboral, mientras consolidaba el emprendimiento como un motor clave de cambio y esperanza.
Entre los hitos del año se encuentra la implementación del programa P-TECH, que permitió a 100 estudiantes del Colegio Gerardo Paredes en Bogotá completar una formación integral en tecnologías clave como desarrollo web, ciencia de datos e inteligencia artificial. Este esfuerzo, llevado a cabo en alianza con IBM, el SENA y la Secretaría Distrital de Educación, busca enfrentar la desconexión entre la formación educativa y las necesidades del mercado laboral. “Creemos firmemente en el potencial de los jóvenes para liderar el cambio en la era digital y contribuir al desarrollo económico del país”, afirmó María Cristina Piñeros, CEO de Junior Achievement Colombia.
Dentro de los logros más destacados se encuentra una alianza con el Ministerio de Defensa, que permitió capacitar en educación financiera a 19.195 funcionarios de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, así como el lanzamiento del chatbot educativo “Conexión”, que impactó a más de 3.000 jóvenes con contenidos de microaprendizaje disponibles las 24 horas del día. Además, el programa televisivo “1, 2, 3 Finanzas!” llegó a miles de familias en ocho países, ayudándoles a mejorar sus conocimientos en la administración del dinero.
![](https://noticiasyrespuestas.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-16.56.46.jpg)
De cara al 2025, Junior Achievement Colombia se propone impactar mas de 60.000 jóvenes, duplicar el número de benefactores y fortalecer alianzas estratégicas con empresas y entidades gubernamentales. Entre los proyectos más ambiciosos se encuentra la expansión del programa “Cuentas Contigo”, en alianza con Deloitte, que capacitará a 9.500 jóvenes, y la continuidad de “La Compañía” de la mano de DELL, que formará a 700 estudiantes en competencias emprendedoras.
Estos números se suman a los más de 700.000 jóvenes que durante su operación en Colombia la organización ha capacitado en habilidades para el trabajo, emprendimiento y educación financiera en 41 municipios de 19 departamentos del país, reforzando el espíritu emprendedor de las nuevas generaciones, reafirmando su compromiso de llevar educación, tecnología y oportunidades a los jóvenes en los rincones más remotos del país, demostrando que el cambio es posible cuando se invierte en el talento y la visión de las nuevas generaciones.
De otro lado, Asheesh Advani, CEO de Junior Achievement Worlwide comentó en relación con el Informe sobre el futuro del empleo en 2025, publicado recientemente por el Foro Económico Mundial, la visión clara que este ofrece con base en datos, de los cambios en la economía mundial y de las oportunidades y retos que tienen por delante los jóvenes. “Al leer el informe, sorprende lo bien que subraya la importancia de la misión de Junior Achievement y el trabajo que hacemos para dotar a los jóvenes de las habilidades que necesitan para prosperar en un mercado laboral en evolución”. Comentó Advani.
![](https://noticiasyrespuestas.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-16.56.46-2.jpg)
Le puede interesar: Tres empresas colombianas cumplieron el reto de producir alimentos basados en economía circular y regeneración de la naturaleza
Para 2030, el informe prevé un aumento neto de 78 millones de puestos de trabajo en todo el mundo: surgirán 170 millones de nuevas funciones, mientras que 92 millones se verán desplazadas. Estas transformaciones ponen de relieve la necesidad crítica de desarrollar competencias fundamentales, como la autoeficacia, que se destacan en el informe y constituyen el núcleo del enfoque de Junior Achievement.
Lea también: El IGAC advierte que no está realizando procesos de actualización catastral en Cali