La Gobernación de Cundinamarca, en alianza con el municipio de Jerusalén, realizó una inversión de $110 millones para la entrega de insumos agrícolas a 174 productores, beneficiando a 87 agricultores de maíz y 87 de ahuyama.
Esta iniciativa forma parte de la meta 232 del proyecto ‘Mi finca más productiva’, diseñado para impactar positivamente a 20.000 unidades productivas en todo el departamento.
“El convenio interadministrativo SADR-CDCVI-162-2024, firmado entre la Gobernación de Cundinamarca y el municipio de Jerusalén, ha permitido la entrega de semillas, abonos y otros insumos esenciales para mejorar la productividad de las cadenas agrícolas y forestales”, destacó el secretario del Agrocampesinado, Marcos Barreto.
De la inversión total, $100 millones fueron aportados por la Gobernación de Cundinamarca y $10 millones por el municipio, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo agropecuario local.




Le puede interesar: Comience el 2025 ahorrando, aproveche las ofertas en productos de aseo para el hogar y cuidado personal
‘Mi finca más productiva’ ratifica su impacto en la transformación de vidas, el fortalecimiento del sector agropecuario y la promoción de un trabajo conjunto entre instituciones y comunidades.
Lea también: Showroom de calzado de Brasil busca imponer tendencias en el mercado colombiano