Este miércoles, Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, y el exparamilitar Salvatore Mancuso, avanzan en la revisión de los bienes que entregó al Estado al acogerse al proceso de desmovilización de la Ley de Justicia y Paz. El encuentro hace parte del acuerdo entre el hoy gestor de paz y la entidad para encontrar los predios destinados a la reparación económica de las víctimas reconocidas en las sentencias reconocidas en dicho marco transicional. Durante la sesión se encontró lo siguiente:
- Son 634 bienes inmuebles de los cuales se tiene información de que habrían pertenecido a Mancuso, según archivos de la Fiscalía General de la Nación.
- De estos, 105 predios fueron entregados por la Fiscalía a víctimas del paramilitarismo.
- La Unidad encontró que cuenta con 138 bienes del exparamilitar en el Fondo para la Reparación a las Víctimas, de los cuales 32 cuentan con información contrastada. En este encuentro, Mancuso reafirmó su compromiso y disposición para entregar información del resto y conocer así la vocación reparadora de estas tierras. La Unidad para las Víctimas sigue cumpliendo con la tarea de administrar los bienes y monetizarlos para indemnizar a las víctimas, por eso solicita a los excombatientes que entreguen información veraz sobre los bienes.
Le puede interesar: Cundinamarca invertirá más de $373 mil millones en 33 proyectos de infraestructura, licitación abierta [FOTOS]
- El resto de los bienes continúan en revisión de las entidades correspondientes para conocer puntualmente dónde están.



Lea también: Pacientes Colombia rechaza la deslegitimación de las organizaciones de pacientes por parte del Gobierno