Del 8 al 11 de agosto, el Gran Salón Inmobiliario, organizado por la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá – Corferias, ofrecerá una oportunidad excepcional para explorar una amplia variedad de ofertas y proyectos inmobiliarios. Este evento es el punto de encuentro ideal para los principales actores del mercado, brindando a los asistentes la posibilidad de conocer las últimas tendencias y desarrollos en el sector.
Con más de 130 expositores nacionales e internacionales, la feria presentará cerca de 1.500 proyectos, incluyendo opciones de vivienda ecoamigable y desarrollos en áreas suburbanas. Además, tendrá la participación de países como México, República Dominicana y Panamá.
Es de resaltar que, de acuerdo con el DANE, en el primer trimestre de 2024 se iniciaron 45.888 unidades de vivienda, lo que significó un aumento de 3,6% con respecto al trimestre inmediatamente anterior. Del total de unidades iniciadas, 40.938 se destinaron a apartamentos y 4.950 a casas.
Del total de unidades iniciadas, 30.301 se destinaron a vivienda de tipo VIS (27.278 a apartamentos y 3.023 a casas) y 15.887 a vivienda diferente de VIS (13.660 a apartamentos y 1.927 a casas).
De otro lado, el panorama para la reactivación del sector es prometedor, gracias a la reducción de tasas hipotecarias de hasta un 10%, lo que ha impulsado un aumento en las ventas de bienes inmuebles en 2024.



¿Qué encontrará en la feria?
Este año, el evento se destacará por su enfoque en sostenibilidad, con propuestas de construcciones ecológicas.
Además de las constructoras e inmobiliarias, la feria para el 2024, contará con la participación de entidades bancarias como Davivienda, Bancolombia, Banco Caja Social, BBVA, Scotiabank y Banco AV Villas entre otras. La presencia de estas instituciones, junto con las cajas de compensación como Compensar y Colsubsidio, así como aseguradoras y grupos de inversión, ofrece una propuesta integral de servicios para los asistentes.
La feria ofrecerá una agenda académica que girará alrededor de dos ejes: presupuesto y el mejor momento para comprar vivienda, en estos escenarios se llevarán a cabo charlas y conferencias que ayudarán a las personas que desean adquirir un inmueble a tomar la mejor decisión.
Según Lilián Conde, jefa de proyecto de Gran Salón Inmobiliario, “Este evento es una vitrina privilegiada que reúne una oferta integral de proyectos residenciales, comerciales e industriales, tanto nacionales como internacionales. Es el lugar perfecto para hacer negocios y vivir experiencias enriquecedoras, gracias a la participación de las principales constructoras e inmobiliarias.”
Horarios de el Gran Salón Inmobiliario
La feria estará abierta al público de jueves a domingo, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Las taquillas operarán de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., facilitando el acceso al evento.


Le puede interesar: Edutechnia 2024 trae innovadoras soluciones de billeteras móviles, gestión financiera y administrativa
Boletería
Para aquellos interesados en adquirir un inmueble, esta es la oportunidad ideal. La preventa de boletos está disponible a través de la página oficial en la pestaña “Boletería”. La entrada para el público general, mayores de 12 años, tiene un costo de $15,000 COP. Los boletos también estarán disponibles en las taquillas durante el evento.
No pierda la oportunidad de encontrar el inmueble de sus sueños y aproveche al máximo esta edición del Gran Salón Inmobiliario. Para más información, visite https://gransaloninmobiliario.com/
Lea también: Conozca más del ‘storytelling’ y logre aplicarlo eficientemente en su negocio