Categorías
Otros deportes

Figuras mundiales de ocho países confirman participación en la Media Maratón de Bogotá

La vigésima cuarta edición que se realizará el domingo 28 de julio, tendrá a corredores de la talla de Solomon Mutai, Helalia Johannes y los actuales campeones de la media maratón de Bogotá, Omar Ait Chitachen, de Marruecos y Daisy Kimeli, de Kenia, entre otras estrellas del atletismo.

Medallistas mundiales, olímpicos, campeones continentales y ganadores de las principales pruebas atléticas a nivel orbital fueron presentados oficialmente durante el lanzamiento de la media maratón de Bogotá 2024, el cual se realizó en las instalaciones del Hotel Hilton Corferias, la casa del evento deportivo para su versión 2024.

El ugandés Solomon Mutai, reciente campeón de la Maratón de Doha 2024, doble ganador de la Maratón de Venecia (Italia) y medalla de bronce en la maratón del Campeonato Mundial de Atletismo Beijing 2015, lidera un grueso grupo de corredores élites extranjeros, quienes estarán presentes el domingo 28 de julio en la media maratón de Bogotá.

Desde Namibia llegará a la capital colombiana, Helalia Johannes, presea de bronce en la maratón del Campeonato Mundial de Atletismo Doha 2019, campeona de la prueba de 5.000 metros en los Juegos Mundiales Miliares de China 2019 y doble vencedora del Maratón de Dublín (Irlanda).

Junto a ellos, estará el keniata Edwin Soi, medalla de bronce en la prueba de 5.000 metros durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, medalla de bronce en la prueba de 3.000 metros lisos en el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo Estambul 2012, campeón de la Carrera 10K del Pacífico, en Cali y la media maratón de Bogotá 2022.

De igual forma, los actuales campeones de la media maratón de Bogotá, Omar Ait Chitachen, de Marruecos y Daisy Kimeli, de Kenia, defenderán sus títulos conseguidos el año anterior, con tiempos de 1:03:50 y 1:15:12, respectivamente. Chitachen viene de ser segundo en la Maratón de Marruecos y Kimeli, fue top 5 en la Media Maratón de Coamo (Puerto Rico).

Etiopia se reporta en este primer listado de corredores foráneos con Roza Dereje, cuarta en la maratón de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, campeona de la Maratón de Valencia y la Media Maratón de Barcelona, ambas en España, en 2019.

Por Suramérica, fueron presentados la peruana Jovana de la Cruz, maratonista en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, que además logró el registro mínimo de clasificación para París 2024, y el ecuatoriano Segundo Jami, reciente campeón panamericano de cross country, en San Salvador.

Cerrando este destacado grupo de figuras internacionales que buscarán el trono de la media maratón más importante de Suramérica, están Alfred Barkach, de Kenia, campeón de la Maratón Enschede (Holanda); Daniel Teklebrhan, de Estados Unidos, titular de las medias maratones de Arizona y Philadelphia (USA) y Edward Koonyo, de Kenia, actual vencedor de las medias maratones de Gent (Bélgica) y Yangzhou (China).

La nómina por Colombia en la Media Maratón de Bogotá 2024

Bernardo Sánchez, gerente de Mercadeo y Sostenibilidad en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, dio a conocer que, para esta versión de la media maratón de Bogotá, Colombia estará representada por los atletas María Fernanda Montoya, top 10 en la prueba en 2022; Iván González, actual campeón nacional de 5.000 metros y 10.000 metros; Adrián Flórez, top 10 en la carrera en 2023; y Gerard Giraldo, récord nacional de 5.000 metros, integrantes del Equipo Porvenir.

“Nos complace celebrar 24 años de apoyo al atletismo en Colombia, a través de iniciativas como la media maratón de Bogotá. Somos conscientes de la importancia de fomentar la práctica masiva de este deporte. Por ello, extendemos la invitación a todos los amantes del atletismo para que se unan a esta carrera. El deporte nos une y constituye un pilar fundamental en la construcción de un país y una sociedad mejor. Es una oportunidad para promover valores como la integridad y la igualdad entre las futuras generaciones”, enfatizó Sánchez.

Le puede interesar: Día de descanso en el Giro de Italia, así van los ciclistas colombianos

La media maratón de Bogotá cumplirá su vigésima cuarta edición gracias al apoyo fundamental de sus patrocinadores principales: el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, las Tiendas Jumbo Easy Metro y adidas; sus aliados estratégicos la Policía Nacional, la Alcaldía Mayor de Bogotá; a través del IDRD, el IDU, las secretarias de Gobierno y Movilidad y el aval de la Federación Colombiana de Atletismo y World Athletics.

Lea también: Real Madrid remontó en tres minutos ante el Bayern y disputará la final de la Champions League

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *