Categorías
Nación

Oficiales latinoamericanos se calificaron como pilotos de helicóptero UH–1H II en la Aviación del Ejército

[FOTOS] La capacitación para el personal de Panamá, Perú y Colombia duró siete semanas donde el personal, con un alto nivel de preparación y exigencia, logró adquirir satisfactoriamente los conocimientos teórico-prácticos.

Tres alumnos extranjeros procedentes de Panamá y Perú, y tres del Ejército Nacional culminaron con éxito su capacitación como pilotos de helicóptero UH–1H II, dentro del programa académico del Centro de Entrenamiento Avanzado de Ala Rotatoria (CEAAR) y el Batallón de Entrenamiento y Reentrenamiento – BETRA, en Tolemaida.

Fueron siete semanas donde el personal, con un alto nivel de preparación y exigencia, logró adquirir satisfactoriamente los conocimientos teórico-prácticos, con tareas de día, noche, lentes de visión nocturna, reglas de vuelo visual (VFR), y reglas de vuelo por instrumentos; incluyendo, la planificación de la misión, maniobras de vuelo, aproximación, aterrizaje, procedimientos de emergencia, coordinación de la tripulación y seguridad, entre otros.

Posteriormente, los alumnos fueron evaluados por sus instructores a quienes demostraron lo aprendido con un alto nivel de agudeza mental y física, siendo capaces de reconocer y reaccionar con destreza ante un entorno operativo fluido y contemporáneo, representando iniciativas y decisión, quedando así preparados para tomar decisiones instintivas y competentes en el área de operaciones, permitiéndoles a futuro convertirse en pilotos al mando.

Finalmente, el Teniente José Agustín Torrez Flórez y los subtenientes Roberto Alberto García Vega y Julio Cesar Guzmán Navarro, recibieron de manos del Coronel Juan Javier Ortiz Sánchez, Comandante de la Brigada de Aviación Ejército N°25, los diplomas que los acreditan como nuevos pilotos de helicóptero UH-1HII – HUEY II, además de la imposición de las alas, las cuales recibieron con honor y orgullo.

Le puede interesar: La Política Pública de Mujer y Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades toma fuerza en Cundinamarca

Es de resaltar que, con este nuevo proyecto diferencial la Aviación del Ejército continúa fortaleciendo sus capacidades de entrenamiento y capacitación de pilotos y tripulantes de las demás fuerzas colombianas y extranjeras.

Lea también: Aviación Ejército recibió en Tolemaida alumnos de la especialidad de Medicina Aeroespacial [FOTOS]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *