En diferentes planes preventivos desarrollados por uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá en coordinación con la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Convivencia y Justicia y Rentas de Cundinamarca los uniformados pertenecientes a las estaciones de Ciudad Bolívar, Suba y Mártires han dejado importantes resultados.
En la localidad de Ciudad Bolívar: durante el último mes se han intervenido más de 27 establecimientos de comercio, donde se aplicó medidas correctivas y multas con suspensión de la actividad económica. Estas sanciones interpuestas por Rentas de Cundinamarca ascienden a los $5.700.600.
En los procedimientos se encontraron:
- 963 cajetillas por 20 unidades de cigarrillos de contrabando
- 1029 botellas de licor de contrabando
- 1 botella de licor adulterado.
Asimismo, en la localidad de Suba se realizaron inspecciones a diferentes licoreras, en las que se hallaron:
- 20 Botellas de aguardiente
- 04 botellas de ron que serían de contrabando, en estos lugares una mujer de nacionalidad extranjera se hizo responsable de la mercancía decomisada.

Por último, la localidad de Mártires en diferentes operativos deja importantes capturas:
- Captura en flagrancia a un señor el cual mediante registro y control se le hallan 36 botellas de Whisky, avaluadas en más de 1.360.000, los cuales fueron dejados a disposición de la fiscalía URI por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.
- Se captura en flagrancia a un señor, el cual mediante registro y control se le hallan 45 botellas de aguardiente avaluado en más de $750.000, los cuales fueron dejados a disposición de la fiscalía URI por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.
Le puede interesar: Golpe a disidencia ‘Comandos de frontera’, incautan 42 kilos de cocaína y material de guerra en Putumayo [FOTOS+VIDEO]
Es de resaltar que este tipo de operativos se seguirán adelantado en la ciudad, en el marco del desarrollo del mundial de fútbol y las fiestas de Navidad y fin de año, con el objetivo de evitar alteraciones del orden público y emergencias que pongan en peligro la salud de la comunidad.
Lea también: Operativos contra la venta y consumo de licor adulterado y de contrabando en el Tolima [VIDEO]