[FOTOS+AUDIO] Este 8 de octubre marcó el inicio de una nueva era de innovación tecnológica con la presentación oficial en Colombia de la más reciente generación de dispositivos que hacen parte del ecosistema que el gigante tecnológico pone a su alcance para facilitar su día a día en diferentes escenarios con soluciones multipropósito.
Desde el lunes, Egipto acoge negociaciones indirectas entre las delegaciones de Hamás e Israel con la participación de mediadores de Egipto, Catar y Turquía. Estas conversaciones se basan en el plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra de dos años en la Franja de Gaza.
En Colombia, la meningitis bacteriana sigue siendo un desafío de salud pública: en el primer semestre de 2025 se notificaron más de 900 casos. Frente a esta realidad, GSK se une al Día Mundial de la Meningitis para resaltar la importancia de generar conciencia y fortalecer la prevención de esta enfermedad a lo largo de la vida.
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal participará este miércoles en el Parlamento Europeo, en la conferencia “Colombia en Libertad”, donde junto al director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, expondrá los riesgos que enfrenta la democracia colombiana y pedirá acompañamiento de la Unión Europea en el proceso electoral de 2026.
[FOTOS] Con la campaña “Alopecia areata: nada que esconder, todo por vivir”, liderada por el Grupo Colombiano de Tricología y la Asociación Colombiana de Dermatología Pediátrica, se busca que los colombianos conozcan que la AA es una enfermedad autoinmune que afecta integralmente a la persona y presenta síntomas de ansiedad o depresión asociados.
Atica empresa líder en la gestión de residuos aprovechables, instalará cerca de 932 nuevos paneles solares. El proyecto de la compañía evitará la emisión de aproximadamente 314 toneladas de CO₂ al año. Solo en Bogotá se generan anualmente más de 14.700 toneladas de desechos hospitalarios infecciosos.
El Banco de Bogotá reafirma su compromiso con evolucionar el sistema de pagos en el país con la habilitación de Bre-B para todos sus clientes. De ahora en adelante, la opción de Transfiya dejará de aparecer en las aplicaciones a fin de continuar brindando servicios de transacciones inmediatas por Bre-B sin costos.
[FOTOS] El segmento Tech del multiverso SOFA reunirá en un solo espacio lo mejor de la innovación y el entretenimiento digital, ofreciendo a los visitantes un recorrido por las tendencias y tecnologías que marcarán el presente y el futuro. Y como en años anteriores, los menores de 7 años y los mayores de 70 años tendrán entrada gratuita.
[FOTOS] La programación de invitados en la categoría Cosplay consolida a la feria como un espacio integral para la profesionalización, el encuentro y la diversión creativa dentro de la cultura del ocio. La mezcla de referentes técnicos, creadores con amplio alcance digital y enlaces con circuitos internacionales ofrece a los asistentes oportunidades de aprendizaje, encuentro y proyección.
[FOTOS] El proyecto Conexo de OIM y KOICA ha brindado atención a 1.460 personas en salud sexual, reproductiva y salud mental; y a 1.400 personas migrantes y retornadas con acceso a alojamiento. Un total de 50 emprendimientos han sido apoyados para mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable de la ciudad.
En un país donde el sector del outsourcing de procesos de negocio (BPO) y contact centers representa cerca del 3 % del PIB nacional y genera más de 754.000 empleos directos, especialmente entre jóvenes, es fundamental mantener la competitividad y asegurar una gestión eficiente que permita optimizar los recursos y mejorar su productividad.
En Colombia, 7,6 millones de personas tienen más de 60 años. La incontinencia urinaria puede afectar hasta al 45% de las mujeres y al 34% de los hombres mayores, aunque menos del 40% consulta al médico. Para TENA, el cuidado integral, hábitos saludables e innovación son claves para devolver autonomía a quienes viven con esta condición.
Liam es el primer niño en el país que le gana la batalla al Crohn + deficiencia de XIAP, gracias a un trasplante de médula ósea, luego de enfrentar numerosos problemas de salud y recibir un diagnóstico preocupante. Se estima que en América del Sur la prevalencia de la enfermedad es de entre 1 y 3 casos por cada 100.000 habitantes.
“Seguiremos liderando alianzas globales contra las economías ilegales que amenazan la biodiversidad”, Alejandro Eder, alcalde de Cali, en la apertura que reunió a líderes nacionales e internacionales que posicionaron a la ciudad como Capital Mundial de la Biodiversidad y plataforma global de acción ambiental.
[FOTOS] Con entrada gratuita y aforo limitado, el festival organizado por el Centro Colombo Americano, la Fundación Nancy Kotal de Cortés, y en alianza con Idartes, se realizará el sábado 18 de octubre, en el Teatro El Ensueño. Se presentarán Adriana Lizcano y la Batucada Guaricha, Las Áñez y Selene.
La actividad, enfocada a mujeres dedicadas al sector textil, se realizó en colaboración con la Corporación Mundial de la Mujer Colombia como parte de esfuerzos conjuntos para reducir brechas tecnológicas en poblaciones y oficios tradicionalmente excluidos del acceso a herramientas digitales, promoviendo una justicia algorítmica más inclusiva.
El pasado 28 de septiembre de 2025, la película recibió el galardón a Mejor Ópera Prima en el Festival de Cine Verde de Barichara – Festiver, uno de los escenarios más reconocidos en Colombia por su apuesta al cine con conciencia ambiental. Ahora, busca que con los votos del público se apoye el cine colombiano en la escena mundial.
Cali abre sus puertas a la Semana de la Biodiversidad 2025, un evento que la posicionará como Capital Mundial de la Biodiversidad y que surge como legado directo de la COP16. La comunidad científica, empresarial, de la banca privada, gobiernos subnacionales, academia y sociedad civil nacional e internacional. se integran en un evento sin precedentes en América Latina.
Este fenómeno ocurre en un contexto donde el comercio electrónico colombiano está en plena expansión: en 2024 movió más de COP 105 billones, creciendo un 26,7 % frente al año anterior, y solo en el primer semestre de 2025 ya superó los 54 billones de pesos, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).
Sin duda el tema del desperdicio de alimentos es un costo que nos afecta a todos y desde Cheaf se estableció una estrategia para permitir conectar negocios con consumidores conscientes, rescatando alimentos que de otro modo se perderían. Hay que evitar el paso directo de alimentos de la mesa a la basura.
En la capital 10 mil corredores hicieron presencia en la competencia en la que se impusieron Wilmer Chávez y Leidy Romero. Entre tanto, en México, Rubén Barbosa e Iván González, integrantes del Equipo Porvenir, dejaron en alto el nombre de Colombia, al lograr el podio en la Gran Final Mundial de la Carrera Bimbo Global Race 2025.
Consciente de esta realidad, Fenavi impulsa el programa Pollos Shares, una iniciativa que lleva proteína de pollo a poblaciones vulnerables en Colombia. Su propósito es claro: combatir la desnutrición infantil y, con ello, prevenir enfermedades asociadas a la carencia de nutrientes, entre ellas los trastornos cardiovasculares.
En el marco del Día Mundial del Turismo, Alegra.com presenta un balance de las empresas, registrando que la cantidad de facturas electrónicas creció más de un 25%, evidenciando mayor dinamismo y formalización en el sector, que se consolida como uno de los más rápidos en adoptar tecnología para competir en un mercado global.
[IMÁGENES] En Colombia, el 18% de los usuarios de Internet se ubican en un nivel avanzado de apropiación digital y el 32% en nivel intermedio, es decir, que hacen uso de manera productiva de la herramienta. Mientras que el 37% está en un nivel básico de comunicación y entretenimiento. El 13% no son usuarios.
La actriz mexicana ha marcado la cultura popular al dar vida a íconos como Sakura Kinomoto (Sakura Card Captor), Chibiusa (Sailor Moon), y Bombón (Las Chicas Superpoderosas). También ha prestado su voz a estrellas internacionales como Natalie Portman y Lindsay Lohan, consolidándose como una destacada intérprete.
La competencia, que se realizará este 28 de septiembre, ofrece cinco modalidades: 2K caminata familiar, 5K recreativa, 10K amateur y 15K o 21K competitivas, y espera reunir a más de 17.000 participantes. Las rutas estarán acompañadas de servicios médicos, ambientación musical y recolección de residuos plásticos.
La entrega de recursos correspondientes al noveno ciclo, comenzará el 30 de septiembre, para los beneficiarios bancarizados; para quienes recibirán el pago por giro, a partir del 2 de octubre. Prosperidad Social aclara que el aumento anunciado para las mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años, y la nivelación del aumento para los mayores de 80 años, a 230.000 pesos, se llevará a cabo en el décimo ciclo.
El Virus de Papiloma Humano no distingue género, tanto mujeres como hombres pueden enfrentar consecuencias graves, desde cáncer de cuello uterino, vulva y vagina, hasta cáncer anal. Las medidas de prevención incluyen la vacunación, el uso del preservativo, las prácticas sexuales seguras y los controles médicos regulares para una detección temprana.
[PROGRAMACIÓN] Este viernes 26 de septiembre, Mayerli Buitrago, para atleta de la clase deportiva F41 perteneciente a la discapacidad de talla baja, será la encargada de abrir la participación de la delegación colombiana en India, en la prueba de la impulsión de bala desde las 11:30 p.m. (hora COL).
[FOTOS] Esta certificación llega tras año y medio de preparación, coordinación y cumplimiento de exigentes requisitos técnicos y normativos establecidos por la Aeronáutica Civil. Con una flota de 21 aeronaves de última tecnología, el IGAC fortalece la cartografía nacional, el ordenamiento territorial y avanza en la implementación del Catastro Multipropósito.
[FOTOS] Llega con fuerza el Azul Atlántico para que las personas en sus hogares encuentren equilibrio y reconexión. El Color del Año, está acompañado de dos tonos y tres paletas de colores exclusivos: la del silencio, la bossa nova y de la danza, que le permitirá a las personas crear infinitas posibilidades para transformar cualquier ambiente.
IFX apuesta por la transformación digital de Latam con inversiones estratégicas en infraestructura, nuevas operaciones y alianzas. Con presencia en más de 18 países en la región, 26 data centers y más de 150.000 kilómetros de red de fibra óptica, IFX se ha consolidado como un socio estratégico para empresas, gobiernos y comunidades.
En 2024 se registraron 74.829 denuncias por ciberdelitos en Colombia y 36.000 millones de intentos de ciberataques, siendo el segundo país más afectado de América Latina. La IA está potenciando la creación de audios, imágenes y videos falsos que permiten la suplantación de identidades y manipulación de procesos financieros.
[FOTOS+VIDEO] La iniciativa fue posible gracias a la alianza de Essity y su marca No Varix con la Fundación Grupo Familia, la Sociedad Colombiana de Cirugía Vascular, ARCA y la Fundación Catalina Muñoz. La jornada impactó a 160 personas en total, entre beneficiarios y personal de apoyo, con actividades clínicas y educativas en salud. 100 recicladores de la Asociación ARCA participaron en tamizajes gratuitos y productos de la marca para su cuidado y bienestar.
[FOTOS] El auditorio León de Greiff, de la Universidad Nacional, recibirá de nuevo a la Orquesta, que estará dirigida por Andrés David Ascanio (Venezuela) y tendrá la participación del pianista Scipione Sangiovanni (Italia). Los conciertos, con entrada libre hasta completar aforo, serán este viernes 26 y sábado 27 de septiembre.
[VIDEO] La Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Fiscalía General y Seccional de Aduanas de Bogotá, asestó un contundente golpe contra una red de contrabando que se dedicaba al almacenamiento y distribución ilegal de perfilería de aluminio de procedencia extranjera en la localidad de Ciudad Bolívar.
Cuando la IA gana espacio en el mundo, una nueva cumbre pone el foco en lo más valioso que tiene el liderazgo: el poder de la humanidad y lo que ninguna máquina podrá lograr. Este 24 y 25 de octubre, Bogotá recibirá a 40 speakers e invitados internacionales para encender la revolución interior de los líderes del futuro.
La compañía también presentó soluciones complementarias como Módulos antifraude en tiempo real, Wallets digitales B2C y B2B,- Servicios para Buy Now Pay Later (BNPL) y – Sistemas de backoffice y monitoreo para pagos inmediatos. Además, reafirmó su liderazgo como habilitador del registro y gestión de llaves Bre-B para empresas.
Este miércoles 24 de septiembre, en el hotel Tequendama, la Policía Antinarcóticos y Analdex, llevarán a cabo el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística, para afianzar acciones entre el sector público y el privado, con el fin de combatir las contaminaciones en los bienes que buscan llegar a mercados extranjeros.
[VIDEO] Práctica con remuneración competitiva, espacios de trabajo flexibles, modalidad híbrida y planes de desarrollo y formación, son algunos de los beneficios que ofrece la compañía a sus practicantes. Las vacantes están disponibles para sedes administrativas y operativas en Bogotá, Cundinamarca, Huila y Atlántico.
El Día Mundial del Mieloma Múltiple, que se conmemoró el pasado 5 de septiembre, dejó conclusiones como que cerca del 50 % de los pacientes con esta enfermedad en el país son diagnosticados en estados avanzados, lo que dificulta el tratamiento y deteriora el pronóstico. Sin embargo, hoy existen múltiples opciones terapéuticas eficaces para cada etapa de la enfermedad, lo que permite mejorar su control y la calidad de vida de los pacientes.
[FOTOS+VIDEO] La distinción destaca la implementación de tecnología de hidrógeno en diez tractocamiones diésel, desarrollada en alianza con Renting Colombia, que ha permitido reducir hasta un 7% el consumo de combustible y disminuir emisiones de CO₂ en más de 90 toneladas anuales. Así, Medellín y Colombia avanzan en movilidad sostenible y transición energética.
La compañía obtuvo el reconocimiento por la gestión transparente y efectiva de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Colombia, República Dominicana, Panamá y Ecuador. El inventario ambiental de Indra cumple con estándares internacionales y ofrece una hoja de ruta clara para nuevas iniciativas de reducción de emisiones.
La llanta Firestone Destination X/T está diseñada para superar cualquier desafío, ya sea en la carretera o fuera de ella. Una llanta que se adapta a las necesidades de los conductores que disfrutan de la aventura en caminos desafiantes. Máxima tracción que brinda control sobre terrenos con lodo, arenas y rocas.
En el Día Internacional de la Paz, la OIM reconoce el esfuerzo de miles de personas que trabajan cada día desde sus territorios y comunidades por un país reconciliado, sin violencia y con más oportunidades. Entre 2024 y 2025, la OIM implementó acciones de construcción de paz en más de 260
municipios, con impacto directo en más de 13.000 personas.
[FOTOS] Con baterías Blade de 15 años de vida útil, recarga en 1,5 horas y sin mantenimiento, los equipos BYD ofrecen ahorros de hasta 60% en costos operativos y mayor productividad en sectores como logística, alimentos, farmacéutico, cosmético, manufactura y puertos. Además, permiten reducir hasta 20 toneladas de CO₂ por equipo al año.
[FOTOS] El acto realizado en Tolemaida, con el CT Carlos Stiven Ortiz Tovar como protagonista, fue presidido por el CR Óscar Iván Benavides Sáenz, comandante de la Brigada de Aviación Ejército N° 25; el CR Julián Ferney Rincón Ricaurte, comandante de la Brigada de Aviación N° 32; junto con los comandantes de las unidades del cantón de Aviación.
[FOTOS] La jornada será hoy viernes 19 de septiembre con entrada gratuita de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. En esta edición 42 de la feria, organizada Corferias, participan más de 1.000 expositores, de los cuales 500 son emprendedores. Todos los pabellones estarán habilitados y los visitantes podrán ingresar por la entrada del arco y la Avenida La Esperanza.
[VIDEO] Según la OMS, el dolor lumbar es la principal causa de discapacidad en el planeta; en Colombia es el motivo número uno de ausentismo laboral, esto hace importante la campaña de prevención que lidera el neurocirujano Julián Zuluaga, especialista en cirugía de columna y experto en el tema de enfermedades espinales. ¿Cuáles son sus recomendaciones?
El estudio Future-Ready Skies de TCS 2025 revela que el 60% de los líderes aeroespaciales afirma que la experiencia humana seguirá siendo fundamental en un futuro de fabricación impulsado por la Inteligencia Artificial. Casi dos tercios de los encuestados del sector aeroespacial están abiertos a permitir que Agentic AI opere sus cadenas de suministro.
La Filarmónica propone para viernes y sábado un recorrido por el repertorio musical más sensible de Latinoamérica: Carlos Gardel, Julio Jaramillo, Armando Manzanero y José Alfredo Jiménez, entre otros. La Orquesta, dirigida por Rubián Zuluaga; el Coro Filarmónico Juvenil, con la guía de Johanna Molano; y la cantante Isabella Ruiz, recurrirán a la memoria sonora de América Latina.
Durante la inauguración del evento, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, resaltó el valor histórico de esta cita deportiva que reunirá 11 disciplinas a lo largo de tres meses, gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio del Deporte, el Departamento Administrativo de la Función Pública y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte.
[FOTOS] Durante 48 horas, los boyacenses vivirán experiencias innovadoras, donde los interesados en tecnología y creatividad podrán explorar de cerca las tendencias que están revolucionando el mundo. Contará con charlas sobre inteligencia artificial, robótica, videojuegos, Agrotech, Healtech, Traveltech y emprendimiento digital, entre otras.
[FOTOS] La marca realme participa de esta celebración con una guía de regalos pensada para diferentes perfiles: desde el gamer y el viajero hasta el creador de contenido y el aventurero. Esta selección incluye productos de alto rendimiento, resistencia, calidad e innovación, ideales para conectar a las personas y enriquecer la vida diaria de los usuarios.
En la rueda de negocios se realizaron 459 citas, en las que participaron 160 expositores y 33 compradores de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. Expo Agrofuturo, organizada por Agrilink y Corferias, se llevó a cabo en los cinco pabellones y la Caja de Madera de Plaza Mayor, Medellín.
[VIDEO] Regalar sonrisas y llevar una luz de esperanza a los niños y niñas en los hospitales infantiles, podría decirse que es la misión de la Fundación Portal Mágico y usted también puede participar, donando y a la vez ganando beneficios con los programas que maneja la organización. Con kits didácticos, campañas de donación y compañías aliadas, esta fundación lleva alegría a niños hospitalizados en Bogotá.
Con una HUAWEI MatePad 11.5” 2025 configurada a sus necesidades usted logrará grandes beneficios. Por ejemplo, la aplicación Huawei Notes facilita la organización de proyectos con libretas temáticas, etiquetas inteligentes, conversión de escritura a texto, anotaciones en PDF y grabación de audio sincronizada. Por su parte, GoPaint brinda una experiencia de ilustración digital profesional.
Tremé, su restaurante insignia inspirado en la cocina Cajún Creole y la herencia cultural de Nueva Orleans, ahora presenta nuevos platos que integran sabores profundos, ingredientes de origen responsable y técnicas de vanguardia, todo enmarcado en una experiencia sensorial y emocional para el visitante. Además, prepara su incursión en el mercado internacional.
[FOTOS+VIDEO] En visita a la plantación en El Copey, Cesar, la Aerocivil, Minminas y Fedepalma destacaron los logros de este modelo sostenible de trabajo entre Gremca y el sindicato Sintraproaceites, que ha permitido alcanzar certificaciones como la ISCC bajo el complemento EUDR, en palma de aceite como producto libre de deforestación. Y ahora, el reto de producir combustible SAF para descarbonizar los cielos.
[FOTOS] La jornada, en el marco del programa Fe en Colombia, busca fortalecer la educación rural en el departamento del Tolima e incluyó también la donación de balones con el objetivo de fomentar la práctica del deporte, prevenir la deserción escolar y contrarrestar el riesgo del reclutamiento forzado en estas zonas rurales.
La edición número veintiséis de este evento presentará 16 agrupaciones nacionales e internacionales. Y cuatro que demuestran el talento bogotano. El baile, el coleccionismo, la rumba, la radio, la producción discográfica y la exploración de nuevas tendencias musicales son parte de esta experiencia que hace de Bogotá la capital salsera.
[FOTOS+VIDEO] Con cinco años en el mercado, Liyhi, ha demostrado ser la articulación perfecta entre tecnología, educación, docencia y estudiantado, que facilita la gestión en las instituciones educativas, tal es el caso del Liceo Lunita de Chía, que tras haber implementado este software educativo ha logrado crear espacios para incursionar en la educación inclusiva.
[FOTOS] Con productos que se ajustan a todos los presupuestos, en el Pabellón 6, nivel 1 (Decoración, Diseño y Navidad), los visitantes pueden encontrar toda clase de artículos para estas temporadas donde grandes y chicos disfrutan en sus hogares. La edición número 42 de esta feria, organizada por Corferias, va hasta el 21 de septiembre.
[VIDEO] Los delincuentes, quienes sostenían alianzas criminales con el grupo delincuencial ‘La Cordillera’, en el Eje Cafetero, coordinaban la producción de cocaína en laboratorios de Norte de Santander y dinamizaban el tráfico, principalmente por vía aérea, hacia Estados Unidos, en una capacidad cercana a los 500 kilos mensuales.
[FOTOS] El futuro de los hogares inteligentes ya está aquí: la marca lo invita a descubrir cómo la inteligencia artificial y SmartThings transforman cada espacio de su casa en su favorito. En el stand 411, pabellón 4, usted podrá experimentar con cada dispositivo y descubrir cómo es todo esto posible.
Durante el mes de septiembre se celebra el Día Mundial del Control de la Calidad del Agua con el fin de concientizar sobre la importancia de la calidad del agua y promover la protección de los recursos hídricos a nivel mundial. También se espera que la SMM 2025 impulse la COP30 y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2026.
[VIDEO] La película colombiana derrotó a fuertes competidores de otros países, consolidándose como una de las producciones más destacadas del cine latinoamericano en el año. A ello se suman 5 nominaciones a los Premios Macondo 2025 y ser preseleccionada para representar a Colombia en los Premios Óscar y los Premios Goya.
En el marco del Día Mundial de la Migraña, la Asociación Colombiana de Neurología advierte sobre el impacto de esta enfermedad neurológica que es tres veces más común en mujeres que en hombres. Especialistas destacan la importancia del diagnóstico oportuno y del acceso a tratamientos innovadores que permitan a las pacientes recuperar bienestar y calidad de vida.
El evento busca crear una red de colaboración, promover la cultura urbana como una expresión legítima y transformadora, y fortalecer la escena musical colombiana en el contexto internacional. Sayco llega a fomentar el conocimiento sobre los derechos de autor y la gestión legal de obras musicales, para proteger los intereses del talento nacional.
[FOTOS] El festival, que tendrá casas renovadas como Masacre en el granero y la nueva Krampus, estará abierto durante 14 fechas exclusivas, desde el 3 de octubre al 2 de noviembre en el horario de 6 pm a 1 am. Toda una experiencia de terror, miedo y diversión, diseñada para disfrutar con amigos, familia o pareja.
[VIDEO] Siendo una de las principales causas de discapacidad en el mundo, la migraña no solo se manifiesta como un dolor intenso de cabeza, sino que también tiene un fuerte impacto en la salud integral de los pacientes. La neuróloga y profesora de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario nos explica cuatro pilares para el manejo de la enfermedad.
La iniciativa liderada por la Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia, desde su creación en 2019, ha entregado cerca de 77 toneladas de pollo, con un acumulado de 1.5 millones de raciones distribuidas a 4.470 niños y niñas en riesgo de desnutrición en el país.
[FOTOS] Nuevas lecturas, formas, símbolos y metáforas compartidas, a partir de 24 piezas de escultura y fototgrafía, presentadas por los artistas Sebastián Caicedo y Jairo Llano, conforman estan muestra de arte que invita al público a ser parte de la experiencia sensorial y a cuestionar lo que ve a través de obras en aluminio que parecen de papel y de obras de papel que lucen bidimensionales, como si fueran hechas en aluminio.
El país ocupa el puesto 36 a nivel mundial, según el Índice Global de Adopción de Criptomonedas de Chainalysis. Luiz Eduardo Abreu Hadad, consultor e investigador de blockchain en la agencia de relaciones públicas Sherlock Communications, fue el encargado de realizar el reporte “Informe Blockchain LATAM 2025: Ecosistema y Actualizaciones Regulatorias en Latinoamérica”.
Las nominaciones de la reconocida agencia de comunicaciones con presencia en Colombia, abarcan diferentes categorías e industrias, tales como la tecnología, la educación, los bienes de consumo, web3, la salud, la sostenibilidad e impacto social. Los ganadores serán anunciados durante la ceremonia de premiación, el 16 de septiembre de 2025, en São Paulo, Brasil.
[FOTOS] Con una inversión de más de $100.000 millones, el recinto integra academia y empresa privada en un modelo innovador de gestión cultural. El escenario se perfila como símbolo de la economía naranja en el Valle, con capacidad de atraer inversión y posicionar a Cali en el mapa global creativo, proyecta cerrar 2025 con cerca de 50 conciertos, dinamizando turismo, hotelería, gastronomía y comercio.
[FOTOS] A igual que los carros eléctricos e híbridos requieren mantenimiento adecuado, también necesitan calzar llantas apropiadas. Aunque las llantas para vehículos de combustión interna pueden encajar físicamente en los eléctricos, es probable que no ofrezcan los mismos atributos que las diseñadas especialmente para los VE.
Lo que antes era un rol operativo y transaccional hoy se ha convertido en un eje clave para impulsar la cultura organizacional, la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento del negocio. En este contexto, Essity comparte las principales tendencias que están marcando el rumbo de la gestión humana en el país y la región.
[FOTOS] “Global Challenge”, la apuesta de la fintech latinoamericana Global66 que busca conectar a jóvenes con retos reales de la industria financiera, ya cuenta con más de 500 grupos registrados. El equipo ganador recibirá una pasantía remunerada y una experiencia internacional en Punta Cana para llevar su idea del papel a la práctica.
[FOTOS] El “PAE Nuestro” ya atiende a más de 14.000 estudiantes en 33 instituciones educativas y 305 sedes. Con esta expansión, el programa se consolida como un modelo que integra nutrición, empleo comunitario y participación ciudadana, generando bienestar en las escuelas y fortaleciendo el tejido social en los municipios.
[FOTOS+VIDEO] La marca presenta en la Feria del Hogar la renovación de su línea Premium y una de las grandes novedades de este año ha sido la integración de tecnologías en las telas, incorporando propiedades como aloe vera, eucalipto, valeriana y cooltouch, que en combinación con acolchados especiales permiten una experiencia de descanso más confortable y regenerativa.
La más reciente edición de la WPS se disputó en el Hollywood Casino de Bulevar Niza, en la capital de la República, donde cientos de jugadores participaron en múltiples torneos hasta coronar como campeón del Main Event a Fonseca. La quinta y última parada de la temporada 2025, se llevará a cabo en Medellín.
Este trabajo permitirá conocer con exactitud las características, tipos y zonas más productivas de estos departamentos, información clave para el ordenamiento territorial, la gestión del riesgo y el desarrollo sostenible. El estudio se realizará a escala 1:25.000, la cual permitirá conocer a detalle las propiedades y el potencial productivo de la tierra y permitirá la elaboración del mapa de suelos a escala semidetallada.
El ministro TIC, Julián Molina, socializó el balance presupuestal del año en curso, donde se han invertido cerca de $1,95 billones, de los $2,3 asignados. Además, enfatizó en la importancia de no reducir el presupuesto del sector de cara al próximo año, para seguir cerrando brechas digitales con los proyectos de conectividad, innovación y formación actualmente en marcha.
Son capacitaciones sin costo, virtuales y certificadas, en más de 50 cursos, con Google, Microsoft, IBM, Cisco, Oracle y Huawei. Además, el programa conecta el talento colombiano con oportunidades reales de empleo, a través de certificaciones internacionales y la plataforma THT–Fedesoft. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de septiembre de 2025.
[FOTOS+VIDEO] Serta llega a la Feria del Hogar 2025 tras un semestre récord y con la promesa de que usted tenga una experiencia sensorial inmersiva donde exhibe su portafolio de colchones, bases inteligentes, almohadas y lencería con tecnología de termorregulación, esta última presente en su nuevo modelo Antartic, una innovación en descanso de alta gama.
[FOTOS] En julio de 2025, la disposición de compra de muebles y electrodomésticos alcanzó 8,2%, un incremento de 20 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2024, según Fedesarrollo. Para el cierre de 2025 se proyecta la producción de más de 270 millones de electrodomésticos en Colombia, de acuerdo con Euromonitor Internacional.
[FOTOS] Disfrute lo mejor de la cocina en el hogar más grande de Colombia, hasta el 21 de septiembre, el Pabellón 1, piso 2 de Corferias, será el escenario del festival gastronómico de Bogotá y Cundinamarca, donde los visitantes, además, podrán aprovechar 29 charlas y demostraciones en vivo con expertos sobre sostenibilidad, turismo culinario, innovación y tendencias del sector.
[FOTOS+VIDEO] La Unidad para las Víctimas, en articulación con la Alcaldía de Bogotá, garantizan el retorno voluntario de 700 hogares a sus territorios ancestrales en el Chocó y Risaralda. Entre el 8 y el 14 de septiembre, regresarán a sus resguardos cumpliendo los principios de dignidad y seguridad.
[FOTOS] En Colombia, solo en el segundo trimestre de 2025, se desembolsaron alrededor de $6,53 billones de pesos a compradores de vivienda para financiar la adquisición de inmuebles. Definir un presupuesto que contemple el valor del inmueble y los costos adicionales, así como evaluar las distintas opciones de subsidios, son claves a la hora de adquirir vivienda.
[VIDEO] Empieza a correr el contador regresivo que marca los tres meses que tienen las organizaciones y agrupaciones políticas para inscribir sus candidaturas al Congreso de la República de 2026 – 2030. Esta estrategia es promovida por la Mesa de Género de la Cooperación Internacional, liderada por ONU Mujeres y con el apoyo de la Embajada de Suecia en Colombia.
[FOTOS+VIDEO] La marca trae tres nuevos colchones híbridos, que combinan la tecnología Zero Gravity con núcleos resortados de última generación para mayor ergonomía, soporte y la máxima adaptabilidad. Además, presenta innovaciones como la tecnología M Freeze, bases ajustables, control de temperatura, reducción de puntos de presión y opciones de personalización.
[FOTOS+VIDEO] La marca muestra desarrollos como espumas con memoria adaptativa, sistemas de celdas abiertas y tecnología de descarga electromagnética, diseñados para garantizar confort, frescura e higiene en el sueño. Con estas innovaciones en descanso busca cumplir con el objetivo de superar en más del 20% las ventas alcanzadas el año anterior.
[FOTOS+VIDEO+AUDIO] Con el modelo Smart Dream que trae hasta 50 grados de firmeza manejados por control remoto y configurable en los dos lados del colchón, sumado a la tecnología BlueTec, que ayuda a entender y mejorar la calidad del sueño, la marca busca recordarles a los colombianos que dormir mal no es un detalle sin importancia, sino un factor que puede desencadenar enfermedades.
El calendario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales concentra en este mes obligaciones como renta, IVA, retenciones, patrimonio y nuevos impuestos. Con recordatorios automáticos, reportes inteligentes y conexión con la DIAN, Alegra.com ofrece un aliado tecnológico para cumplir sin errores ni sanciones.
El Barómetro Telco en Colombia, realizado por la consultora de comunicaciones de Minsait, recoge los principales indicadores del mercado telco en Colombia, elaborado a partir de los datos publicados por el Ministerio de TIC y los datos de portabilidad ofrecidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
[FOTOS] En este evento los asistentes podrán disfrutar y conocer mundos distintos, cada contenido desarrollado en esta nueva versión del SOFA será una posibilidad de encuentro, aprendizaje o descubrimiento para los amantes de los cómics, el anime y los videojuegos. Allí cada visitante puede encontrar un lugar, un grupo, una pasión o un reflejo de su identidad.
[FOTOS] Desde las 6:00 p.m. hasta las 10:00 p.m., Corferias vivirá una nueva edición del Trasnochón de la Feria del Hogar. Durante este horario especial, la entrada será completamente gratuita para todos los visitantes. Todos los pabellones estarán habilitados y muchas marcas han preparado beneficios, descuentos y activaciones especiales.
El delantero anota otro gol al convertirse en el embajador oficial de la bebida hidratante de AJE. Y es que el goleador representa algo más que números: simboliza la mezcla entre disciplina, pasión y disfrute. Esa misma combinación es la que Dilyte quiere transmitir, mostrando que el alto rendimiento deportivo no riñe con la alegría de vivir cada momento.
[FOTOS] La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció la suspensión del servicio hasta por dos días en algunos barrios de las localidades de Suba, Engativá, Fontibón y Kennedy. Se recomienda a la comunidad guardar reservas de agua y dosificar su consumo. Se tendrán puntos estacionarios de agua en Suba y servicio de carrotanques.
El Pre-Congreso estableció las bases temáticas para los tres días principales de Andicom que inician este 3 de septiembre. La ceremonia de apertura será este miércoles desde las 8:30 a.m. con la presencia del ministro TIC de Colombia, Julián Molina, y el ministro de Transformación Digital de España, Óscar López Águeda.
[FOTOS+VIDEO] La inscripción a la segunda edición de esta competencia tiene un costo de $80.000 para cualquiera de las cuatro distancias: 21K, 10K, 5K y 3K-Canicross. También habrá una categoría destinada a personas en silla de ruedas. Uno de los objetivos es fomentar el deporte en medio de la unión familiar y la amistad.
Con un concierto y la proyección de un documental se rendirá tributo a este músico fundamental en la escena del latin jazz, los próximos 26 y 27 de septiembre. Será la primera vez que Edy Martínez interprete la totalidad de canciones del emblemático álbum Midnight Jazz Affair, publicado en 2007 y nominado al Grammy.
La manufactura aditiva en el sector salud, conocida como impresión 3D, ha optimizado procedimientos y tratamientos. Expertos en el tema se reúnen este miércoles 3 de septiembre en la Universidad del Rosario en el Simposio internacional Crossing Borders in HealthTech 2025: Additive Manufacturing. La inscripción es gratuita.
A diferencia de eventos anteriores, los niños, niñas y jóvenes no provienen de instituciones educativas específicas, sino que han sido seleccionados directamente desde cada localidad de la ciudad, gracias a una alianza estratégica entre la Sociedad de Autores y Compositores, el Idipron y la Alcaldía de Bogotá.
El Dr. Michio Kaku, el físico futurista y autor best seller, será el keynote speaker de esta la versión número 40. El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López, y una delegación de los Emiratos Árabes Unidos, invitados especiales al Congreso. Conozca la agenda de Andicom 2025.
En lo que va del 2025, Multiplaza Bogotá ha registrado un aumento del 6% en el número de visitantes consolidándose como uno de los centros comerciales más visitados del país. En la nueva tienda se encontrarán los más recientes dispositivos y soluciones de la marca diseñados para mejorar la vida digital de las personas.
A la fecha, se han actualizado 5.6 millones de hectáreas en parques nacionales naturales (PNN), gracias al trabajo articulado entre el IGAC y la Dirección de Parques Nacionales Naturales. La ciudadanía puede consultar esta información de manera interactiva en la página web del Catastro Multipropósito.
[FOTOS] El autor bogotano, con un estilo cercano, sincero y profundamente humano, como testigo y protagonista de esta historia, cautiva desde la primera página, generando empatía y admiración hacia quienes participaron en esta gesta empresarial y social. Es una invitación a comprender y valorar el pasado como guía para el futuro.
Frente a un entorno cada vez más exigente en materia de supervisión financiera global, Colombia debe acelerar la modernización de sus marcos regulatorios, robustecer sus esquemas de gobernanza corporativa y priorizar la inversión en infraestructura tecnológica que respalde la integridad de las operaciones.
[VIDEO] En este nuevo sencillo, el artista colombiano vuelve a trabajar junto a su productor de confianza Tiago Mdok, incorporando herramientas como la Akai MPC Live para dar vida a un sonido fresco, auténtico y lleno de identidad para cumplir su misión de exaltar la cultura arriera y campesina, con la colaboración del artista colombo mexicano.
Hablar sin miedo de estas realidades y buscar orientación profesional es un acto de valentía que permite a las madres enfrentar la lactancia con fortaleza, confianza y serenidad emocional. Essity y su marca Pequeñín abren la conversación visibilizando los silencios más comunes en torno a este momento de la vida.
[VIDEO] He said, she said: Blake Lively vs Justin Baldoni, el documental de Chris Hackett, registra una de las disputas legales más resonantes de la industria del cine, con material de archivo y una exhaustiva investigación de los documentos presentados por los actores de cara al juicio por conducta sexual inapropiada y desprestigio que se llevará a cabo en 2026.
Essity (antes Grupo Familia) reconoce a los tenderos como aliados estratégicos para llegar a millones de hogares colombianos con productos de higiene y cuidado. Las tiendas de barrio generan más de 1 millón de empleos y concentran cerca del 48% del comercio de consumo masivo en el país. El 64% de las tiendas son gestionadas por mujeres.
[FOTOS] El Programa de Entrenamiento Avanzado (Fellow) en Cirugía Hepato-Pancreato-Biliar de la Fundación Universitaria de la FCV, desarrollado en alianza con el Hospital Internacional de Colombia y el HIC Instituto Cardiovascular, ofrece formación con tecnología de punta, práctica clínica avanzada y un equipo docente de reconocido prestigio nacional e internacional.
[FOTOS] Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo, Cartagena tiene el mejor plan. La presentación de La Fiesta que nos une por parte de la Alcaldía de Cartagena se realizó en Bogotá, una noche que contó con las presentaciones del grupo musical y artístico Ekobios, Los Cumbiamberos, los hermanos Criss y Ronny y Rafa Pérez.
Con tasas competitivas, solidez institucional y plazos flexibles desde 3 meses, hasta 3 años, el nuevo CDT Cooperativo es una herramienta estratégica para la sostenibilidad financiera de las cooperativas. La nueva Cuenta de Ahorro Institucional es una alternativa complementaria de ahorro para una gestión de liquidez.
[FOTOS] Bogotá depende en un 85 % de la Región Central para alimentarse. Aliméntate de Región, nuevo sistema agroalimentario de la Región Metropolitana busca fortalecer la producción local y garantizar alimentos nutritivos para más de 11,4 millones de personas. Se identificaron 37 alimentos clave y se priorizaron 64 municipios.
[FOTOS] En medio de una crisis social marcada por el abandono institucional y la falta de oportunidades reales para los jóvenes de las regiones, Unigermana le apostó a llevar educación superior a los territorios donde nunca antes había llegado una institución universitaria, y lo está haciendo con un enfoque transformador, inclusivo y humano.
Una visión integral sobre la evolución del liberalismo y el papel de Colombia en el escenario internacional, es la obra de la escritora, abogada y diplomática Clara Inés Chaves, quien plantea algunas reflexiones sobre la historia del convulsionado mundo político y social que ha vivido y vive la humanidad.
[FOTOS+VIDEO] Consolidada como uno de los grandes expositores de la Feria Internacional de Seguridad, con su tecnología y la aplicación de inteligencia artificial, la compañía mejora la detección de amenazas y simplifica las operaciones de seguridad para empresas de todos los tamaños. Además, busca responder de manera más rápida y eficiente a todo tipo de desafíos de seguridad.
[FOTOS] Con el objetivo de promover la cultura de la legalidad entre niños, niñas y adolescentes, uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera, acompañados de pedagogos y orientadores comunitarios, realizaron actividades lúdicas, generaron conciencia sobre los peligros que enfrentan los menores de edad y les brindaron herramientas para actuar con responsabilidad y seguridad.
[FOTOS] En los dispositivos móviles convergen tanto la seguridad física como la ciberseguridad de personas y organizaciones. En esta edición de la Feria Internacional de Seguridad los visitantes encontrarán lo último en protección frente a ciberataques relacionados con celulares. Otra de las novedades presentes son los sistemas de control de acceso en los que los móviles son la llave.
Con la ‘Expedición Indra’ se beneficiarán más de 1.800 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y miembros de comunidades campesinas. Su llegada conlleva no solo la entrega de computadores, sino también la conexión satelital a internet y una jornada de capacitación sobre el uso de herramientas digitales, ciberseguridad, IA y acceso a plataformas educativas gratuitas.
[CATÁLOGO] Se trata de libros raros, grabados, manuscritos, mapas, revistas, fotos, estampillas y objetos que resisten al tiempo como verdaderas joyas, como tesoros históricos, científicos, religiosos, estéticos y culturales. La exposición está abierta al público, con entrada sin costo, en Bogotá Auctions. La subasta será este 28 de agosto.
Durante el primer semestre de 2025 las ventas del canal tradicional cayeron 1,9%, con una disminución del 9,8 % en transacciones y del 9,9 % en unidades vendidas, según Servipunto. El Punto de Venta en la nube se consolida como la herramienta clave para fortalecer el mostrador, optimizar la gestión diaria y enfrentar la caída de ventas.
[FOTOS] Este logro con vigencia de seis años, otorgado por el Ministerio de Educación, consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un modelo que está rompiendo paradigmas y transformando vidas en todo el territorio nacional.
El bioparque de Pereira alberga más de 500 animales rescatados y fortalece la educación ambiental en un país con 19.228 especies protegidas en sus parques naturales. Más de 3,3 millones de personas han recorrido sus senderos, aprendido con sus guías y se han emocionado con historias de segunda oportunidad.
[VIDEO] El tema representa su primera obra y el inicio de un proyecto que busca conectar con el público. A pesar de su corta edad, el hermano del reconocido artista Nico Hernández, ya ha dado sus primeros pasos en la industria musical con dos covers en plataformas digitales, “La Foto” de Luis Vega y “Hecha Pa’ Mí” de Grupo Frontera.
[FOTOS] Con la proyección de la película Horizonte, este domingo 31 de agosto, se inaugurará oficialmente el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos, que irá hasta el 9 de septiembre. 75 películas de 42 países conforman la Selección Oficial que incluye 7 películas colombianas, 34 películas dirigidas por mujeres, 10 estrenos nacionales y 28 estrenos internacionales.
Desde 1975, la marca ha liderado la innovación en protección femenina transformado la experiencia menstrual y el bienestar de las mujeres. Con la campaña Bullying por Loving ha alcanzado a 75 millones de personas en la región, promoviendo el respeto y el amor propio. En Colombia tiene una participación de mercado en valor del 65%, según Nielsen.
Las empresas no están reportando correctamente a proveedores tecnológicos. La desconexión entre los sistemas contables internos y los proveedores tecnológicos está generando inconsistencias que activan alertas en la DIAN. Sovos Saphety advierte sobre un fenómeno silencioso: el cumplimiento técnico no garantiza trazabilidad fiscal.
[FOTOS+VIDEO] La feria que se realiza del 27 al 29 de agosto en Corferias y cuenta con su espacio de exhibición desde el pabellón 20 hasta el pabellón 23 del recinto ferial de Bogotá. La plataforma participará por tercer año consecutivo en Edutechnia, consolidándose como un actor clave en la transformación educativa de Colombia.
El Día Internacional de los Videojuegos se conmemora este 29 de agosto y nada mejor que celebrar con películas y series que llevan las aventuras, personajes y universos digitales a la pantalla grande y chica, que usted puede disfrutar a través de los dispositivos Roku Streaming Stick y el Roku Streaming Stick Plus.
[VIDEO] Luego de recibir una queja ciudadana alertando sobre personas inescrupulosas que cobran por falsos turnos para agilizar los trámites. La entidad, en cabeza de su director general, Adith Romero Polanco, reitera a la población víctima que estos trámites no requieren intermediarios y son completamente gratuitos.
Los países participantes no lograron llegar a un acuerdo sobre la contaminación por plásticos. Los desacuerdos sobre el diseño de productos, los mecanismos de financiación, la producción de plástico virgen y la eliminación gradual de sustancias químicas tóxicas están retrasando la aprobación de un tratado mundial.
El presidente Karol Nawrocki, vetó ley sobre asistencia social a los ucranianos que no trabajan, incluida la asistencia médica. El Parlamento polaco había aprobado la ley que garantizaba a los refugiados determinadas prestaciones sociales, incluido el subsidio mensual de 800 eslotis (más de 200 dólares) por cada niño.
[FOTOS+VIDEO] La feria, organizada por la Lonja de Bogotá y Corferias, presenta opciones inmobiliarias en el país y Latinoamérica y una agenda académica. Construcciones Planificadas lanzará dos proyectos en Bogotá, mientras que Constructora Capital estará presente con ofertas inmobiliarias VIS, No VIS, VIS de Renovación, y espacios comerciales.
[FOTOS] DRH Constructores S.A.S presenta su proyecto Reserva Los Nogales, un conjunto residencial ubicado en Cota, Cundinamarca, que marca la pauta en vivienda sostenible. Además de poseer una autonomía energética y sin depender de la red eléctrica convencional, también incorpora un plan integral para optimizar el uso del agua.
[FOTOS+AUDIO] Las iniciativas buscan potenciar a mujeres emprendedoras y startups fintech con impacto social, ofreciendo premios económicos, mentorías especializadas y acceso a una red global de inversionistas. Las convocatorias conjuntas suman más de $85.000 USD para impulsar el ecosistema emprendedor en Colombia y el mundo.
El 66% de los colombianos con negocio o que son socios de uno está familiarizado con la Inteligencia Artificial, y el 53% de este grupo ya la ha implementado en sus negocios. Por otra parte, 6 de cada 10 teletrabajadores afirman sentirse más productivos, aunque el 39% señala dificultades para desconectarse al final de la jornada laboral.
[FOTOS] La respuesta llegó a 18 departamentos e incluyó alojamiento seguro, transporte humanitario, agua, saneamiento básico e higiene, y atención en salud, gracias al apoyo de la comunidad internacional. Se ha brindado asistencia en emergencias como la ocasionada por el conflicto en Catatumbo, el sismo de Paratebueno y el aumento de flujos migratorios en el litoral Pacífico.
La compañía textil colombiana fue premiada por su gestión y avances en garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, consolidándose como un referente en la región. Este reconocimiento también reafirma a Lafayette como líder en Colombia de la transición hacia una industria textil más sostenible, innovadora y circular.
[VIDEO] En pronunciamiento desde el Senado, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal respaldó la decisión del Tribunal de Bogotá de otorgar libertad al expresidente Álvaro Uribe, tras varios días en detención domiciliaria, destacando que el fallo restablece la presunción de inocencia y garantiza el debido proceso.
[FOTOS+AUDIO] Entre enero y julio de 2025, se exportaron más de US$ 20,2 millones, lo que representa un crecimiento del 4,1% en comparación con el mismo período del 2024. Esto, producto de las acciones del Programa Brazilian Footwear, realizado por Abicalçados y la Agencia Brasileña de Promoción de ApexBrasil.
[FOTOS] Timothée de Saint Albin, director del departamento de libros y documentos antiguos (mapas y grabados); Alessandro Armato, director del departamento de arte; y Carla Sigismund, directora del departamento de artes decorativas, diseño y moda de Bogotá Auctions responden interrogantes, en el marco del “Open House” que se realiza en Cali y Medellín.
[FOTOS] Ante una masiva presencia de más de 5.000 atletas de 23 países las figuras mundiales sacaron a relucir su talento para ganar la prueba, batir los récords del evento y llevarse un bono adicional de $8 millones por bajar de 28 minutos, en hombres y de 31 minutos con 30 segundos, en las mujeres.
[FOTOS] La Policía Fiscal y Aduanera, con la Dian, y gracias a las acciones articuladas y conjuntas entre entidades públicas y privadas comprometidas con la protección del orden económico y social del país, ha logrado esta millonaria aprehensión en las vías y área metropolitana de este departamento.
[FOTOS] En los municipios de Quibdó y Condoto, un total de 847 víctimas fueron atendidas en el proceso de reparación y atención integral. Desde el 2019 no se realizaba una entrega masiva de cartas de indemnización en Chocó, reafirmando el compromiso de la Unidad para las Víctimas con los colombianos.
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda entregó el galardón ambiental “Primitivo Briceño Moreno”, resaltando las acciones medioambientales que desarrolla el centro comercial, entre ellas la producción de compost a partir de los residuos orgánicos, la correcta separación de residuos en la fuente, entre otras.
[FOTOS+VIDEO] Con el lanzamiento del primer vehículo global eléctrico de GAC se marca un logro para la movilidad eléctrica en el país, Está diseñado con estándares europeos, cinco estrellas NCAP y características pensadas para redefinir el confort, la seguridad y la autonomía en carretera con 500 y 600 kilómetros.
En el último mes sin IVA, los operadores de apuestas online aportaron más de $40.000 millones por concepto de derechos de explotación; sin embargo, desde que entró en vigor la medida, el promedio mensual de estos aportes cayó a cerca de $28.000 millones, evidenciando un retroceso significativo en el recaudo para el sistema de salud.
El foro a realizarse en Medellín este 20 de agosto, reunirá a líderes empresariales, académicos y expertos de los sectores más dinámicos del país para hablar de manera disruptiva de transformación digital, tecnologías cuánticas y la transversalidad de la industria TI en los diferentes sectores económicos.
Desde sus inicios como importadora en 1996, la empresa ha evolucionado con pasos firmes y decisiones estratégicas, transformando la cotidianidad con soluciones inteligentes. Su visión es clara: ofrecer productos que mejoren lo cotidiano, generen conexión emocional y hagan la vida más cómoda, más segura y más divertida.
Este 8 de agosto se conmemora el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una fecha para conocer de esta condición y entender que sí es posible tratarla, para eso, desde Mayo Clinic explican las causas, los factores psicológicos y personales, los tratamientos y cómo recuperar la calidad de vida sexual.
La Galería Salón de Arte y Cultura Jeymarte anuncia para este sábado 9 de agosto la inauguración de esta exposición con obras de Marta Helena y María Eugenia García Herrera, quienes a través del acrílico y la acuarela, evocan la profundidad del bosque húmedo: un espacio donde lo tangible y lo invisible coexisten y dialogan.
[FOTOS+AUDIOS] Este lunes se realizó el lanzamiento para medios de la feria Expopet 2025 que contó con la participación (izq. a der.) de Jeison Botero, ‘Jei el de los perros’; Carlos Ruiz, Jefe de proyecto de Corferias; Ana María Hinestrosa, Subdirectora de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento IDPYBA; Andrea Polo Alarcón – Médica Veterinaria, Fixit y Jhonn Rodríguez Arciniegas, líder del Clúster de Protección y Bienestar Animal (PyBA) de la Cámara de Comercio de Bogotá.
[VIDEO] El artista nacido en Medellín, ha hecho historia en República Dominicana al alcanzar el puesto #1 del Top 50 de Spotify con su tema “Muévete To” junto al pionero del dembow, Mr Manyao. La canción ha liderado los charts en cuatro ocasiones y superado el millón de visualizaciones en menos de 24 horas.
Adelantará una revisión de los convenios y contratos suscritos por XM, verificando que cumplan las disposiciones de la CREG. De manera paralela, sostiene mesas de trabajo permanentes con XM, en las que se evalúan las condiciones técnicas, operativas y administrativas del Sistema Interconectado Nacional, con enfoque preventivo y correctivo.
[FOTOS] La Orquesta Filarmónica y sus Agrupaciones ofrecen varias alternativas para celebrar este aniversario. Notas sublimes con las tres pianistas más importantes del país, una jornada emblemática con temas de Metallica y Guns N´ Roses; y un encuentro inesperado con La Mambanegra, hacen parte de la celebración de esta fiesta capital.
Tata Consultancy Services y MIT Sloan Management Review, en una serie de investigaciones que abordan seis industrias, analizan cómo la inteligencia artificial generativa y predictiva puede transformar las operaciones empresariales tradicionales, aclarando el paso desde la automatización a la estrategia.
[FOTOS+VIDEO] Con información geográfica, cartográfica y geodésica actualizada y la participación comunitaria de más de 41.000 personas, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi ha avanzado en los últimos tres años en su labor técnico – operativa al actualizar, total o parcialmente, la información catastral en 209 municipios.
[VIDEO] En tres operativos en el puerto de Cartagena, la Dirección Antinarcóticos, con el trabajo de uniformados y un binomio canino, logró detectar la sustancia estupefaciente que en un caso estaba camuflada en un cargamento de panela pulverizada; en otro, mezclada en pasta de ají y la última, oculta en silicato de magnesio.
Se entregaron un total de 3.475 computadores para beneficiar a 9.658 estudiantes de 15 municipios del departamento, se logró la conexión de 1.061 escuelas rurales y se desarrollaron proyectos estratégicos de conectividad y transformación digital en toda la región. Además, se realizó la graduación de 400 estudiantes del programa Talento Tech.
[VIDEO] Así lo confirmó la Jueza Sandra Heredia, luego de aceptar errores en la primera elaboración del documento y que posteriormente fue corregido. Además, reconoció la filtración a medios de comunicación de la sentencia en la cual también se dice que el expresidente Uribe deberá pagar millonaria multa.
[FOTOS] Nada mejor que mantener vivos esos instantes gracias a la tecnología de los smartphones. Toma selfies llenas de alegría con el Huawei nova 13 Pro, perfecto para retratar sonrisas, abrazos y momentos felices. Congela la emoción de cada instante con el Huawei Pura 70 Ultra, logrando colores sin importar las velocidades o movimientos.
La idea del Día Mundial de la Alegría, que se celebra este 1° de agosto, surgió en 2010 gracias al colombiano Alfonso Becerra, quien notó la ausencia de celebraciones centradas en emociones positivas y propuso esta iniciativa que pronto trascendió fronteras. Pero tenga mucho cuidado con los riesgos de las “falsas alegrías”
[FOTOS] La Dian reporta la aprehensión de más de 155.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando en diferentes operativos realizados en Santa Marta y municipios del Magdalena. Además, se impusieron medidas cautelares de aprehensión a cuatro vehículos que estaban siendo utilizados para el transporte de estas mercancías ilegales.
[FOTOS] Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Bienestar Verde del departamento, busca reconocer propuestas en educación ambiental que aporten soluciones innovadoras a las problemáticas ambientales locales o regionales, promoviendo la protección de los recursos naturales y la sostenibilidad en el territorio.
[FOTOS] Dirigida por su titular Joachim Gustafsson, y el solista Andrey Baranov, interpretarán el “Concierto para violín en re menor, Op. 47”, además, tocará el idilio para orquesta “Im sommerwind” y la “Sinfonía No. 5 en re menor, Op. 47”. Las presentaciones serán en la Catedral Primada de Colombia y en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional.
El desfile “Brilla Sin Miedo” será un espacio de expresión que reafirma el compromiso de la marca, que hace parte de Essity (antes Grupo Familia), con el empoderamiento, la diversidad y el bienestar femenino. La experiencia incluye música en vivo, modelos de distintas tallas, color de piel, y un mensaje de autoconfianza.
“Los tocoferoles, entre ellos la vitamina E, protegen frente al daño oxidativo, mientras que el escualeno interviene en la regeneración celular y actúa como precursor de esteroides endógenos”, detalla la doctora Luisa Andrea Solano, docente en la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad Europea.
En un entorno empresarial cada vez más complejo, adaptarse a los cambios regulatorios y tecnológicos ya no es una opción, sino una necesidad. La auditoría interna, más allá de una obligación, se convierte en una herramienta estratégica para fortalecer la sostenibilidad, la competitividad y la integridad de las organizaciones en Colombia.
[FOTOS] El HONOR 400 cuenta con más de 40 funciones con inteligencia artificial, revolucionando la experiencia de uso en smartphones con la edición y creación de contenido con IA, transformando fotos e imágenes en vídeos realistas, desde animales, retratos, obras de arte, hasta paisajes. Lleva la experiencia fotográfica en celulares inteligentes al siguiente nivel.
[FOTOS] El 80 % de los estudiantes y habitantes de la vereda La Quiba y sus alrededores ahora acceden a lugares educativos y recreativos sostenibles. Con la donación de la Fundación Espumas Santafé se brindan espacios más agradables e inclusivos para imaginar, construir y hacer realidad sus proyectos personales y comunitarios.
El BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto, es el evento de carros solares más importante del mundo. Los participantes, cada dos años, se enfrentan al reto de recorrer aproximadamente 3.000 kilómetros a través de Australia, utilizando únicamente energía solar limitada y Bridgestone apoyará con con estas llantas que incorporan por primera vez nuevos materiales reciclados.
El próximo viernes 1 de agosto se hará la lectura de sentencia contra el Expresidente Uribe Vélez. La Fiscal solicitó una pena de al menos 108 meses de prisión y una multa de 1.025 salarios mínimos legales vigentes por el delito de soborno en actuación penal y 600 salarios mínimos legales vigentes por fraude procesal.
[FOTOS] En Colombia, las cardiopatías congénitas afectan entre 5 y 9 de cada 1.000 nacidos vivos, y representan una de las principales causas de mortalidad infantil, dejando a cientos de padres enfrentando no solo una batalla médica, sino también enormes retos emocionales y económicos. Hoy, la Fundación Leticia María, de la mano de Martha Liliana Gómez, cumple una misión de vida para apoyar a estas familias.
[FOTOS] La convocatoria se cierra el 31 de julio. Empresas o personas naturales que son parte del programa de becas Huella Salesiana cubren el 40% del valor del programa, la Fundación Universitaria Salesiana el 30% y el estudiante el 30% restante a través de un empleo que gestiona la institución con empresas aliadas a la iniciativa.
[FOTOS] El Día Mundial del Abuelo, que se celebra cada 26 de julio, es la ocasión perfecta para homenajear a esos seres que han dejado una huella en nuestro corazón, con su amor, sabiduría y apoyo incondicional. Y nada mejor que puedan disfrutar de la tecnología avanzada de Huawei que le aporta a su bienestar.
[VIDEO] Financiada por el Ministerio TIC, esta producción marca un nuevo logro en la proyección internacional del audiovisual colombiano. El documental muestra la importancia de este ritmo a través de testimonios de leyendas vivas, dejando claro que la salsa, más que un género, es una expresión artística, social, política y de memoria colectiva.
Essity (antes Grupo Familia) promueve hábitos, productos y soluciones diarias para todas las etapas de la vida como herramientas clave para Romper Barreras por el Bienestar. En Colombia, el autocuidado podría reducir hasta en un 87 % el costo de tratamientos de dolencias leves, según la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR).
Prosperidad Social amplió el plazo para el cobro por giro del programa Renta Joven que está dirigido a 29.472 estudiantes que no tienen cuenta bancaria activa. El monto total es de 17.180 millones de pesos. Hasta el 3 de agosto los estudiantes podrán reclamar los incentivos en esta modalidad de pagos.
[VIDEO] La presentación oficial de esta guía se realizó en el marco del 15º Congreso Internacional de Asomicrofinanzas. Para la elaboración de este documento se contó con la participación activa de 20 instituciones financieras, entre ellas Bancamía, entidad colombiana de la Fundación Microfinanzas BBVA.
[FOTOS] Con un estilo vibrante, Giacomo Gianniotti y Vanessa Morgan, en sus personajes, transmiten la esencia de las mejores series de investigación con una dinámica de dúo policial que recuerda a títulos exitosos como Castle y Hudson & Rex. Véala los lunes a las 10 pm. y de seguro esta serie lo atrapará.
Ante la emergencia humanitaria en Catatumbo, la Unidad para las Víctimas advierte que muchas personas no están recibiendo orientación, ni información sobre la ruta de acceso a sus derechos debido a que sus números de teléfono y correos electrónicos están desactualizados. Por ello, hace un llamado urgente para que actualicen sus datos de contacto.
[FOTOS+VIDEO] En Pueblo Rico (Risaralda) se desarrolló una jornada clave de diálogo con las autoridades Emberá y voceros de la UPI La Rioja, La Florida y Parque Nacional, para consolidar el plan de retorno a sus territorios en Risaralda y Chocó. También participaron las alcaldías de Bogotá y Bagadó y Pueblo Rico, y entidades como el SENA, MinTransporte, ICBF y Prosperidad Social, entre otras.
La aerolínea avanza en la evaluación de medidas operativas para fortalecer el servicio en el Meta, con el fin de asegurar una alternativa de transporte eficiente y cercana a las necesidades de la población. Además de los vuelos Bogotá–Villavicencio, conecta al Meta con rutas hacia Mitú, Puerto Inírida, Puerto Carreño y La Macarena.
El Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos (CRAC) ha formado siete cohortes de tiflólogos entre los que se encuentran educadores especiales, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y fisioterapeutas. El tiflólogo es un actor clave para la garantía de derechos, la equidad educativa y la justicia social.
[FOTOS] Más de 500 personas entre emprendedores/as, artesanos/as, estudiantes y campesinos/as de la zona serán beneficiadas con Internet gratuito de Claro y la plataforma educativa virtual y gratuita AprendeconClaro.claro.com.co. Además, American Tower entregará computadores y la Alcaldía de Sopó el mobiliario de este espacio.
[FOTOS] Un aneurisma es una dilatación anormal de una arteria provocada por una debilidad en la pared del vaso sanguíneo. Se estima que 1 de cada 30 adultos podría tener un aneurisma no roto sin saberlo. Pueden afectar a personas de todas las edades y, si se rompen, provocan la muerte en el 40 % de los casos durante las primeras 24 horas.
La investigación del Politécnico Grancolombiano demuestra que la incertidumbre generada por eventos como guerras o pandemias es la encargada de alterar las expectativas del mercado, provocando aumentos abruptos de precios. Los países exportadores de materias primas, especialmente aquellos con economías emergentes, son los más vulnerables a esta volatilidad.
[FOTOS] La cirugía DBS, implanta electrodos cerebrales conectados a una batería en el pecho, que emite impulsos eléctricos continuos para regular la actividad cerebral, ajustables por control remoto. Lo que hace este caso especial es la innovación implementada, ya que no son dos electrodos (uno por cada hemisferio cerebral), es la primera paciente en Colombia en recibir cuatro.
El innovador diseño de la nueva banda posee amplias ranuras que garantizan un excepcional desalojo de agua y lodo, mejorando así el contacto del vehículo con el camino. Sus ranuras en zigzag, permiten, además, brindar gran agarre en cualquier tipo de camino y los cortes en el hombro mantienen la tracción en toda clase de maniobra y superficies irregulares.
[FOTOS] El director Adith Rafael Romero desarrolló su agenda territorial en este municipio del Magdalena Medio, desde donde hizo un llamado a fortalecer la articulación interinstitucional para avanzar en la atención, asistencia y reparación de las víctimas del conflicto armado de la región. El alcalde José Elías Muñoz participó de la agenda de trabajo.
Los principales referentes mundiales de la industria cripto se reúnen por primera vez en la región. En Buenos Aires, Argentina, más de 15 mil desarrolladores, investigadores, emprendedores y líderes del ecosistema blockchain y Web3 participarán en la tercera edición del encuentro global de la Fundación.
[VIDEO+TRACKLIST] En su sexto trabajo, el artista bogotano nos transporta en un viaje nostálgico al reguetón de la vieja escuela, un homenaje a la era dorada de las fiestas caseras, salones comunales, quinceañeros y proms. No dejará de bailar con esta selección de cinco temas que trae “El de Sombrero y Gafas”.
[FOTOS] El encuentro que finaliza este 20 de julio, reafirma el compromiso del Gobierno nacional para reducir la vulnerabilidad económica y consolidar la economía popular como motor de desarrollo social. “La política para la Economía Popular y Solidaria debe incluir acceso a crédito, innovación y formación técnica”, afirma Mauricio Rodríguez Amaya, director del DPS.