Últimas Noticias

‘Abre Cámara’ 2025 financiará hasta 63 estímulos para producción de contenidos audiovisuales, hay 6 categorías para participar

El Ministerio TIC abre de manera oficial esta convocatoria que gracias a una inversión de $14.000 millones fortalecerá el sector audiovisual y comunitario en todo el país. Para la selección de los ganadores se priorizarán contenidos relacionados con temas de paz, diversidad étnica, mujeres y adultos mayores.

IGAC inicia la Ruta de los Corregimientos, servicios y soluciones para las comunidades en La Guajira

[AUDIO] El recorrido por las raíces del territorio iniciará el próximo lunes 28 de abril en el corregimiento de Camarones en el municipio de Riohacha. El personal técnico de la dirección territorial del IGAC en La Guajira, estará al servicio de la comunidad para solucionar dudas e inquietudes frente a los trámites catastrales en el departamento.

El féretro del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro y su funeral será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

A las 10 de la mañana de este sábado, primer día del Novendiali, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco en el atrio de la Basílica, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. La liturgia exequial será presidida por el Cardenal Decano Re. A continuación, el féretro será trasladado a la basílica de San Pedro y, desde allí, a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

Utilice energía solar y reduzca hasta en un 70% el costo de calentar el agua

Muchas empresas dependen del agua caliente para sus operaciones diarias lo cual puede ser una carga económica significativa. La energía solar, más allá de reducir el consumo eléctrico, ahora se utiliza para disminuir el costo energético mediante colectores solares, que además, ofrecen un retorno de inversión entre 3 y 7 años, la reducción de emisiones de CO₂ y la valorización de los inmuebles.

En Semana Santa prográmese con la Filarmónica de Bogotá y sus doce conciertos

Agrupaciones Filarmónicas tendrán participaciones destacadas durante el VII Festival Internacional de Música Clásica ‘Bogotá es América: siglos XX y XXI’, que organiza el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo durante esta semana. También se realizarán presentaciones en el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en el Teatro El Ensueño y en el Teatro Sogamoso, en Boyacá.

Realidad de la soledad en Colombia: el 27% de los jóvenes se sienten solos, superando al 17% de los adultos mayores

Colombia y América Latina envejecen más rápido que otras regiones del mundo. En 1950 Latinoamérica era la región menos envejecida; a partir de 2050, envejecerá más rápido que Asia, Oceanía y el mundo. según un informe de la agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA). Conozca las 10 claves del futuro de la soledad, según un experto.

Nitrofert optimiza su consumo energético y adopta el transporte férreo para reducir la huella de carbono

La segunda empresa de fertilizantes más grande del país, ratificó sus altos estándares en calidad, gestión ambiental y seguridad laboral con la validación de SGS Colombia. A través de la innovación y la responsabilidad social, promueve el uso eficiente de los recursos naturales y fomenta una mayor participación de las mujeres en la toma de decisiones dentro del sector agroindustrial.

Gianluca Vacchi, en Bogotá, presentó 888 Brickell Dolce & Gabbana, una inversión de lujo en Miami

[FOTOS] El exitoso empresario italiano presentó el proyecto inmobiliario de lujo más ambicioso de Miami, en el que es codesarrollador. La torre será la más alta de la ciudad del sol, con 90 pisos y 259 apartamentos que podrán ser alquilados de forma diaria a través del hotel Dolce & Gabbana, una oportunidad única para los inversionistas por la flexibilidad de uso.

Convocan a docentes para fortalecer la educación del pensamiento computacional en Colombia

El Ministerio TIC invita a las y los profesores que hayan participado en actividades de la estrategia ‘Colombia Programa’ en 2024, a postular sus recursos pedagógicos para enseñanza de pensamiento computacional. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025. Conozca los requisitos, cómo inscribirse, el paquete de incentivos por participar y las fechas clave.

Alexandre Havard, reconocido escritor, habla en Colombia del sistema de Liderazgo Virtuoso

Sus libros, basados en el liderazgo, han llegado a 5 continentes y han sido traducidos en más de 20 idiomas. Alexandre está presentando conferencias y encuentros en Bogotá hasta el 7 de abril. Además, será condecorado por el Concejo de Bogotá, estará en una sesión del Parlamento Andino y en la certificación del Colegio Americano, primero en el país en adoptar su metodología.

Bogotá se prepara para la edición 17 de la Carrera por los Héroes, hay tres categorías

Los recursos que se obtengan en la Carrera por los Héroes beneficiarán a miembros de las Fuerzas Militares y de Policía con discapacidad adquirida en ejercicio, sus familias y las familias de quienes han fallecido en el cumplimiento de su deber, con programas de educación básica, media y superior, así como en la rehabilitación física a través del deporte.

IGAC aclara que actualización catastral en Tibú sigue vigente y recomienda aliviar la carga tributaria en el municipio

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi aclara que la suspensión de los procesos de conservación catastral no afecta la vigencia de la actualización catastral en Tibú. Además, reitera que no tiene competencia en la determinación de tarifas, exenciones, descuentos u otras disposiciones relacionadas con el Impuesto Predial Unificado.

El universo pictórico de Juliana Ríos llega al LT Projects, el laboratorio de León Tovar Gallery

La exposición reúne más de 15 años de su trayectoria artística. En su obra se abordan temas como identidad, memoria, religiosidad y tradición, tiempo y naturaleza. La muestra incluye piezas de sus series más representativas: La cosecha; Paisajes conocidos, lugares lejano; y Peregrinaciones. Estará abierta al público desde el 29 de marzo hasta el 15 de junio.

Expertos de la Universidad del Rosario hacen un llamado ante crisis hídrica en Bogotá y el país

[FOTOS] En el Día Mundial del Agua, el llamado es a los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado para trabajar juntos en una agenda común que proteja y valore el recurso hídrico. Los académicos consideran que fijar precios adecuados y adoptar una economía circular del agua permitiría un uso más eficiente y sostenible del recurso hídrico.

El barrio Bilbao, en Suba, primer objetivo del programa Mejoramiento Integral de Barrios de la CVP

[FOTOS+VIDEO] La Caja de la Vivienda Popular le apuesta a mejorar la calidad de vida de más de 28 mil ciudadanas y ciudadanos del barrio Bilbao. Más de 15 entidades del distrito se unen para apoyar el proyecto que iniciará en el mes de abril. Se intervendrán vías, viviendas, puntos de arrojo de residuos, temas de iluminación, huertas y seguridad.

No sienta pena, la incontinencia urinaria es muy común y debe enfrentarla con conocimiento y confianza

Hay desconocimiento generalizado frente al manejo de esta condición, así lo evidencia Essity en un estudio en el que se demostró que sólo el 36% de los encuestados afirmó tener conocimientos sobre la incontinencia. Además, el Estudio EPIC revela que la prevalencia de la incontinencia urinaria en hombres es del 2,4% en menores de 39 años, aumentando al 10,4% en mayores de 60 años.

Expresidente filipino Rodrigo Duterte fue detenido por una orden de la Corte Penal Internacional

Del 30 de junio de 2016 al 31 de julio de 2018, las operaciones antidrogas se saldaron con la muerte de 4.410 supuestos traficantes, según las estadísticas oficiales, o hasta 23.000 personas, según familiares de víctimas y la ONG Rise up for life and for rights que en agosto de 2018 presentaron contra Duterte una demanda por crímenes de lesa humanidad a la CPI.

Exposición y subasta de muebles y objetos personales de la Residencia de Hans Ungar y Lilly Bleier

[FOTOS] La muestra de las más de 120 piezas se realizará en Bogotá Auctions, con entrada gratis al público, Además, se podrá apreciar una selección de muebles de diseño de los años ochenta y noventa, un comedor de Adolfo Natalini, unas sillas de Philippe Starck o una poltrona de Tom Dixon, entre otros. El jueves 27 de marzo, a las 7 pm, será la subasta.

ONU Colombia, con paso firme en su trabajo de impulsar la igualdad de género en 2025

En el año del 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un momento crucial para avanzar en el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, el equipo país de Naciones Unidas en Colombia, aprobó su plan de aceleración para contribuir al avance de los derechos de las mujeres y el logro de la igualdad de género en el país.

La Filarmónica de Bogotá destina $1.640 millones al Programa de Estímulos 2025, histórica cifra para que usted participe

[VIDEO] Este año, las convocatorias estarán abiertas no solo a músicos, sino también a directores y directoras, compositores, cantantes líricos, bailarines, actores, artistas plásticos y visuales, poetas, pedagogos, licenciados en arte, gestores culturales y medios comunitarios. Conozca las novedades del programa.

Conectividad en Colombia avanzará con cooperación de la Unión Europa, CAF y el Ministerio TIC

[VIDEO] A través de este acuerdo se destinarán cerca de $20.000 millones para apalancar financiamientos del BEI y CAF y así apoyar el Plan Nacional de Conectividad en diferentes zonas del país. Se busca financiar iniciativas que mejoren el acceso a Internet en Colombia, reducir la brecha digital y fomentar el desarrollo socioeconómico de los ciudadanos, con un enfoque en las zonas rurales y apartadas.

Junior Achievement, tras histórico impacto en 2024, anuncia sus metas para beneficiar jóvenes en 2025

[FOTOS] Esta ONG, reconocida a nivel mundial, cerró el 2024 en Colombia con importantes avances en educación, empleo y emprendimiento de la juventud vulnerable, consolidándose como un actor clave frente al desempleo juvenil. Con miras a este 2025, la organización traza un ambicioso plan de crecimiento para seguir impactando a más jóvenes en el país.

Daniel Noboa y Luisa González disputarán en segunda vuelta la Presidencia de Ecuador

En las elecciones presidenciales en territorio ecuatoriano, 2.259.946 personas estuvieron ausentes de las urnas. Los resultados de la jornada, al cerrar la mañana de este lunes, dan como ganador parcial, por estrecho margen de 39.593 votos, al actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, frente a la candidata de Revolución Ciudadana. Un verdadero ‘empate técnico’.