Últimas Noticias

Dos artistas colombianas presentan “Esencia del Bosque Sagrado”, una exposición donde el arte conecta con la naturaleza

La Galería Salón de Arte y Cultura Jeymarte anuncia para este sábado 9 de agosto la inauguración de esta exposición con obras de Marta Helena y María Eugenia García Herrera, quienes a través del acrílico y la acuarela, evocan la profundidad del bosque húmedo: un espacio donde lo tangible y lo invisible coexisten y dialogan.

Expopet 2025: cinco días con las mascotas como reinas consentidas en Corferias

[FOTOS+AUDIOS] Este lunes se realizó el lanzamiento para medios de la feria Expopet 2025 que contó con la participación (izq. a der.) de Jeison Botero, ‘Jei el de los perros’; Carlos Ruiz, Jefe de proyecto de Corferias; Ana María Hinestrosa, Subdirectora de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento IDPYBA; Andrea Polo Alarcón – Médica Veterinaria, Fixit y Jhonn Rodríguez Arciniegas, líder del Clúster de Protección y Bienestar Animal (PyBA) de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Bogotá cumple 487 años y celebra con música, diversidad sonora y grandes conciertos, algunos gratis

[FOTOS] La Orquesta Filarmónica y sus Agrupaciones ofrecen varias alternativas para celebrar este aniversario. Notas sublimes con las tres pianistas más importantes del país, una jornada emblemática con temas de Metallica y Guns N´ Roses; y un encuentro inesperado con La Mambanegra, hacen parte de la celebración de esta fiesta capital.

Ministro TIC resaltó inversión de $260.458 millones para avanzar en el cierre de brechas tecnológicas en Nariño

Se entregaron un total de 3.475 computadores para beneficiar a 9.658 estudiantes de 15 municipios del departamento, se logró la conexión de 1.061 escuelas rurales y se desarrollaron proyectos estratégicos de conectividad y transformación digital en toda la región. Además, se realizó la graduación de 400 estudiantes del programa Talento Tech.

Agosto inicia con conciertos gratis: Filarmónica de Bogotá interpretará obras de Shostakóvich y Sibelius

[FOTOS] Dirigida por su titular Joachim Gustafsson, y el solista Andrey Baranov, interpretarán el “Concierto para violín en re menor, Op. 47”, además, tocará el idilio para orquesta “Im sommerwind” y la “Sinfonía No. 5 en re menor, Op. 47”. Las presentaciones serán en la Catedral Primada de Colombia y en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional.

Dale vida a las imágenes con el nuevo Honor 400, la avanzada experiencia con IA que sorprende a los colombianos

[FOTOS] El HONOR 400 cuenta con más de 40 funciones con inteligencia artificial, revolucionando la experiencia de uso en smartphones con la edición y creación de contenido con IA, transformando fotos e imágenes en vídeos realistas, desde animales, retratos, obras de arte, hasta paisajes. Lleva la experiencia fotográfica en celulares inteligentes al siguiente nivel.

Bridgestone World Solar Challenge 2025: 33 equipos tendrán llantas con tecnología Enliten

El BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto, es el evento de carros solares más importante del mundo. Los participantes, cada dos años, se enfrentan al reto de recorrer aproximadamente 3.000 kilómetros a través de Australia, utilizando únicamente energía solar limitada y Bridgestone apoyará con con estas llantas que incorporan por primera vez nuevos materiales reciclados.

De un dolor personal nació el apoyo para más de 2.000 niños en UCI neonatal

[FOTOS] En Colombia, las cardiopatías congénitas afectan entre 5 y 9 de cada 1.000 nacidos vivos, y representan una de las principales causas de mortalidad infantil, dejando a cientos de padres enfrentando no solo una batalla médica, sino también enormes retos emocionales y económicos. Hoy, la Fundación Leticia María, de la mano de Martha Liliana Gómez, cumple una misión de vida para apoyar a estas familias.

‘La Salsa Vive’ hace historia como la primera producción de la TV pública en llegar a Netflix

[VIDEO] Financiada por el Ministerio TIC, esta producción marca un nuevo logro en la proyección internacional del audiovisual colombiano. El documental muestra la importancia de este ritmo a través de testimonios de leyendas vivas, dejando claro que la salsa, más que un género, es una expresión artística, social, política y de memoria colectiva.

Unidad para las Víctimas impulsa retorno de indígenas Emberá a su territorio ancestral con respaldo interinstitucional

[FOTOS+VIDEO] En Pueblo Rico (Risaralda) se desarrolló una jornada clave de diálogo con las autoridades Emberá y voceros de la UPI La Rioja, La Florida y Parque Nacional, para consolidar el plan de retorno a sus territorios en Risaralda y Chocó. También participaron las alcaldías de Bogotá y Bagadó y Pueblo Rico, y entidades como el SENA, MinTransporte, ICBF y Prosperidad Social, entre otras.

Investigación revela que los precios de las materias primas son los más sensibles a las crisis internacionales

La investigación del Politécnico Grancolombiano demuestra que la incertidumbre generada por eventos como guerras o pandemias es la encargada de alterar las expectativas del mercado, provocando aumentos abruptos de precios. Los países exportadores de materias primas, especialmente aquellos con economías emergentes, son los más vulnerables a esta volatilidad.

Cirugía pionera del HIC en el país: Estimulación Cerebral Profunda para pacientes con depresión

[FOTOS] La cirugía DBS, implanta electrodos cerebrales conectados a una batería en el pecho, que emite impulsos eléctricos continuos para regular la actividad cerebral, ajustables por control remoto. Lo que hace este caso especial es la innovación implementada, ya que no son dos electrodos (uno por cada hemisferio cerebral), es la primera paciente en Colombia en recibir cuatro.

Unidad para las Víctimas entregó más de $441 millones en indemnizaciones en Puerto Wilches

[FOTOS] El director Adith Rafael Romero desarrolló su agenda territorial en este municipio del Magdalena Medio, desde donde hizo un llamado a fortalecer la articulación interinstitucional para avanzar en la atención, asistencia y reparación de las víctimas del conflicto armado de la región. El alcalde José Elías Muñoz participó de la agenda de trabajo.

Prosperidad Social participa en +Talante, evento que visibiliza micronegocios, redes solidarias y saberes comunitarios

[FOTOS] El encuentro que finaliza este 20 de julio, reafirma el compromiso del Gobierno nacional para reducir la vulnerabilidad económica y consolidar la economía popular como motor de desarrollo social. “La política para la Economía Popular y Solidaria debe incluir acceso a crédito, innovación y formación técnica”, afirma Mauricio Rodríguez Amaya, director del DPS.

Premio Codificadas abrió inscripciones para encontrar la mejor programadora de Latinoamérica

Organizado por Tata Consultancy Services Latinoamérica, el evento busca conectar, inspirar y visibilizar el talento femenino en programación en la región. La competencia convoca a mujeres de todos los niveles académicos y experiencia: desde estudiantes que dan sus primeros pasos en programación, hasta profesionales consolidadas, todas están invitadas a ser parte de esta iniciativa.

Fundación Grupo Familia y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Más de 5.000 recicladores y sus familias se beneficiarán. La iniciativa nace en el marco de la celebración de los 80 años de Pippi Calzaslargas y cuenta con el respaldo de la Embajada de Suecia. Se espera impactar a más de 60.000 personas en 2025 a través de espacios seguros y programas de educación, cultura y salud visual.

Sair García presenta “Secuencias. La imagen-montaje”, obras inéditas creadas especialmente para el MAMBO

[FOTOS] La exposición del maestro colombiano (artista representado por Duque Arango Galería) en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, está abierta al público hasta el 5 de octubre. Es su indagación sobre el conflicto y el territorio a un nuevo nivel de síntesis y experimentación, en un cruce entre cine, pintura y memoria visual.

La hiperconectividad impacta la salud mental: uno de cada seis jóvenes en Colombia presenta síntomas de ansiedad

El 56,3 % de los colombianos necesita su celular constantemente: la ansiedad digital ya no se esconde. Con más de 10 horas al día frente a pantallas y 3 horas y 45 minutos en redes sociales, es evidente la saturación digital. Se requiere una relación con la tecnología que sea menos invasiva, más intuitiva y emocionalmente sostenible.

Sayco llega a Bucaramanga con la música como herramienta de aprendizaje y recreación

El programa Sayco Compone Cultura hace su debut en el Coliseo Bicentenario que recibirá como invitados al maestro Fernando Meneses, intérprete de la música vallenata;, al artista Carlos Julio Rodríguez, distinguido ejecutor de carranga; y al destacado artista de música andina, el maestro Angelmiro López, quienes compartirán con los asistentes en esta jornada lúdica musical.

“Feria de Emprendimiento Sembradores de Paz”: Unidad para las Víctimas y el Sena impulsan proyectos productivos de los sobrevivientes del conflicto armado

[FOTOS] Con la participación de 45 emprendedores de Bogotá y Cundinamarca, la entidad brindó acompañamiento y asesoría técnica en diferentes líneas productivas, como artesanías, tejidos y bordados a mano, alimentos, diseño y confección, entre otras, para contribuir al fortalecimiento de sus capacidades de generación de ingresos.

Lista la agenda académica de Andigráfica 2025, una vitrina de conocimiento y proyección para el sector

La feria se llevará a cabo del 17 al 20 de junio en Corferias, ofreciendo conjuntamente la 39° versión del Congreso Colombia Gráfica. Expertos de Brasil, México, Panamá, Japón y Colombia abordarán temas desde tendencias del consumo final e internacionalización hasta impresión textil, diseño inclusivo y automatización de procesos sostenibles, con enfoques prácticos y visión de futuro.

Comunidad de Cañaverales alerta sobre impactos de una nueva extracción de carbón en La Guajira

El Consejo Comunitario Los Negros de Cañaverales denuncia que el proyecto “Mina Cañaverales” busca abrir una mina a cielo abierto en una zona de reserva y a pocos metros del manantial que abastece al corregimiento. La comunidad pide garantías para ser escuchada en la Audiencia Pública Ambiental convocada por Corpoguajira para el próximo 14 de junio.

Bosch Home Comfort, presente en ExpoConstrucción 2025 con novedades que impactan el sector

[FOTOS+AUDIO] La marca alemana reafirma su liderazgo en soluciones de agua caliente con las cuatro innovaciones presentadas en 2024, el regreso del calentador de 16 litros tiro natural y una nueva línea de calentadores eléctricos inteligentes que aprenden de los hábitos del usuario. Además, presenta otras divisiones como herramientas, movilidad, sistemas de automatización y autodiagnóstico.

Último día de Expoconstrucción y Expodiseño 2025, encuentre todo para adecuar su vivienda, oficina o casa de campo

[FOTOS] La Feria es organizada por Camacol, su regional Bogotá y Cundinamarca y Corferias, y estará en el recinto ferial hasta este domingo 25 de mayo. Conozca los colores, las texturas y las tendencias para el diseño de interiores. Varias marcas de todo el país presentan desde pisos y enchapes hasta accesorios para los diferentes espacios.

Simposio de Hospitales Inteligentes WELLS 2025: El futuro de la medicina y la salud con la IA

[FOTOS] Del 28 al 30 de mayo, Bucaramanga será escenario de un espacio de análisis y construcción colectiva en torno al futuro de la medicina y la salud digital. Más de 30 expertos nacionales e internacionales compartirán avances en tecnología médica, robots quirúrgicos, monitoreo predictivo con IA y drones logísticos para el transporte de insumos y medicamentos.

Llega el crossover de “La Ley y el Orden”, una experiencia televisiva con dosis de acción y drama

Este 21 de mayo, las estrellas protagonistas de las exitosas series “La Ley y El Orden” y “La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales” sorprenden a sus fanáticos con un crossover a pura adrenalina en el que un crimen tendrá duras consecuencias en los equipos liderados por las teniente Jessica Brady (Maura Tierney) y la comandante en jefe Olivia Benson (Mariska Hargitay).

Fallo protege derechos de autor tras un concierto sin el paz y salvo de Sayco en San José de Cúcuta

El Tribunal Superior Del Distrito Judicial de Cúcuta Sala Civil – Familia, confirmó que el municipio es responsable por la infracción a los derechos de autor de las obras musicales representadas por Sayco, en el concierto “Espinoza Paz Tour Colombia” realizado en 2019 y que se llevó a cabo con comprobante de pago del denominado Gestor Individual Dinalo Upidir.

Acreditación al ICIPC, un avance en Colombia para cumplimiento de ley sobre plásticos de un solo uso

El Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho, fundado por Acoplásticos, Eafit y Formacol, recibío acreditación para certificar la trazabilidad del contenido de reciclado en productos plásticos. La licencia fue otorgada al Organismo de Productos, Procesos y Servicios del ICIPC, permitiéndole operar como Organismo de Evaluación de la Conformidad.

“El cuerpo de las memorias” llega a la FILBo 2025: invitación a reflexionar sobre el conflicto armado interno

[FOTOS] El Centro Nacional de Memoria Histórica invita a participar de conversatorios, talleres, proyección de documentales y lanzamientos de libros sobre memoria y verdad del conflicto, con homenaje al Catatumbo, que se presentarán desde este 25 de abril al 11 de mayo, en el estand 116 del Pabellón Colombia de Corferias.

‘Abre Cámara’ 2025 financiará hasta 63 estímulos para producción de contenidos audiovisuales, hay 6 categorías para participar

El Ministerio TIC abre de manera oficial esta convocatoria que gracias a una inversión de $14.000 millones fortalecerá el sector audiovisual y comunitario en todo el país. Para la selección de los ganadores se priorizarán contenidos relacionados con temas de paz, diversidad étnica, mujeres y adultos mayores.

IGAC inicia la Ruta de los Corregimientos, servicios y soluciones para las comunidades en La Guajira

[AUDIO] El recorrido por las raíces del territorio iniciará el próximo lunes 28 de abril en el corregimiento de Camarones en el municipio de Riohacha. El personal técnico de la dirección territorial del IGAC en La Guajira, estará al servicio de la comunidad para solucionar dudas e inquietudes frente a los trámites catastrales en el departamento.

El féretro del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro y su funeral será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

A las 10 de la mañana de este sábado, primer día del Novendiali, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco en el atrio de la Basílica, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. La liturgia exequial será presidida por el Cardenal Decano Re. A continuación, el féretro será trasladado a la basílica de San Pedro y, desde allí, a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

Utilice energía solar y reduzca hasta en un 70% el costo de calentar el agua

Muchas empresas dependen del agua caliente para sus operaciones diarias lo cual puede ser una carga económica significativa. La energía solar, más allá de reducir el consumo eléctrico, ahora se utiliza para disminuir el costo energético mediante colectores solares, que además, ofrecen un retorno de inversión entre 3 y 7 años, la reducción de emisiones de CO₂ y la valorización de los inmuebles.

En Semana Santa prográmese con la Filarmónica de Bogotá y sus doce conciertos

Agrupaciones Filarmónicas tendrán participaciones destacadas durante el VII Festival Internacional de Música Clásica ‘Bogotá es América: siglos XX y XXI’, que organiza el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo durante esta semana. También se realizarán presentaciones en el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en el Teatro El Ensueño y en el Teatro Sogamoso, en Boyacá.

Realidad de la soledad en Colombia: el 27% de los jóvenes se sienten solos, superando al 17% de los adultos mayores

Colombia y América Latina envejecen más rápido que otras regiones del mundo. En 1950 Latinoamérica era la región menos envejecida; a partir de 2050, envejecerá más rápido que Asia, Oceanía y el mundo. según un informe de la agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA). Conozca las 10 claves del futuro de la soledad, según un experto.

Nitrofert optimiza su consumo energético y adopta el transporte férreo para reducir la huella de carbono

La segunda empresa de fertilizantes más grande del país, ratificó sus altos estándares en calidad, gestión ambiental y seguridad laboral con la validación de SGS Colombia. A través de la innovación y la responsabilidad social, promueve el uso eficiente de los recursos naturales y fomenta una mayor participación de las mujeres en la toma de decisiones dentro del sector agroindustrial.

Gianluca Vacchi, en Bogotá, presentó 888 Brickell Dolce & Gabbana, una inversión de lujo en Miami

[FOTOS] El exitoso empresario italiano presentó el proyecto inmobiliario de lujo más ambicioso de Miami, en el que es codesarrollador. La torre será la más alta de la ciudad del sol, con 90 pisos y 259 apartamentos que podrán ser alquilados de forma diaria a través del hotel Dolce & Gabbana, una oportunidad única para los inversionistas por la flexibilidad de uso.

Convocan a docentes para fortalecer la educación del pensamiento computacional en Colombia

El Ministerio TIC invita a las y los profesores que hayan participado en actividades de la estrategia ‘Colombia Programa’ en 2024, a postular sus recursos pedagógicos para enseñanza de pensamiento computacional. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo de 2025. Conozca los requisitos, cómo inscribirse, el paquete de incentivos por participar y las fechas clave.

Alexandre Havard, reconocido escritor, habla en Colombia del sistema de Liderazgo Virtuoso

Sus libros, basados en el liderazgo, han llegado a 5 continentes y han sido traducidos en más de 20 idiomas. Alexandre está presentando conferencias y encuentros en Bogotá hasta el 7 de abril. Además, será condecorado por el Concejo de Bogotá, estará en una sesión del Parlamento Andino y en la certificación del Colegio Americano, primero en el país en adoptar su metodología.

Bogotá se prepara para la edición 17 de la Carrera por los Héroes, hay tres categorías

Los recursos que se obtengan en la Carrera por los Héroes beneficiarán a miembros de las Fuerzas Militares y de Policía con discapacidad adquirida en ejercicio, sus familias y las familias de quienes han fallecido en el cumplimiento de su deber, con programas de educación básica, media y superior, así como en la rehabilitación física a través del deporte.

IGAC aclara que actualización catastral en Tibú sigue vigente y recomienda aliviar la carga tributaria en el municipio

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi aclara que la suspensión de los procesos de conservación catastral no afecta la vigencia de la actualización catastral en Tibú. Además, reitera que no tiene competencia en la determinación de tarifas, exenciones, descuentos u otras disposiciones relacionadas con el Impuesto Predial Unificado.

El universo pictórico de Juliana Ríos llega al LT Projects, el laboratorio de León Tovar Gallery

La exposición reúne más de 15 años de su trayectoria artística. En su obra se abordan temas como identidad, memoria, religiosidad y tradición, tiempo y naturaleza. La muestra incluye piezas de sus series más representativas: La cosecha; Paisajes conocidos, lugares lejano; y Peregrinaciones. Estará abierta al público desde el 29 de marzo hasta el 15 de junio.